📝ESTUDIO DE LA ATALAYA, Semana del 2 al 8 de Junio de 2025 "La Mano de Jehová no es Demasiado Corta"
"La Mano de Jehová no es Demasiado Corta"
1. ¿Cómo demostró Moisés que confiaba en Jehová cuando sacó a los israelitas de Egipto?
Moisés demostró que confiaba en Jehová al no dejarse intimidar por el faraón y su ejército, guiando a los israelitas a través del mar Rojo y por el desierto con plena fe en el poder de Dios. A diferencia de muchos israelitas que dudaron, Moisés mantuvo su confianza en que Jehová los cuidaría, lo que se vio recompensado cuando Dios proveyó alimento y agua en el desierto.
2. ¿Por qué le hizo Jehová a Moisés la pregunta que encontramos en Números 11:21-23?
Jehová le hizo esa pregunta a Moisés porque él dudó que fuera posible alimentar con carne a millones de israelitas en medio del desierto. Aunque Moisés era un hombre de gran fe, en ese momento le costó imaginar cómo Jehová lograría cumplir esa promesa. Por eso, Jehová le preguntó: “¿Acaso es demasiado corta la mano de Jehová?”
3. ¿Por qué es importante que analicemos lo que les pasó a Moisés y a los israelitas?
Es importante analizar lo que les pasó a Moisés y a los israelitas porque su experiencia nos enseña lecciones valiosas sobre la importancia de confiar en que Jehová siempre puede proveer lo necesario, incluso en circunstancias difíciles.
QUÉ NOS ENSEÑA EL EJEMPLO DE MOISÉS Y LOS ISRAELITAS
4. ¿Por qué muchos israelitas empezaron a dudar de que Jehová podría cuidar de ellos?
Muchos israelitas empezaron a dudar de que Jehová podría cuidar de ellos porque se dejaron influir por las quejas de los extranjeros que viajaban con ellos, quienes se cansaron de comer maná y anhelaban los alimentos de Egipto. Este descontento se extendió entre los israelitas, llevándolos a centrarse en lo que les faltaba en el desierto en lugar de confiar en la provisión de Jehová.
5, 6. ¿Qué aprendemos de la mala influencia que los extranjeros tuvieron en muchos israelitas?
Aprendemos que es fácil dejarnos influir por la actitud desagradecida de quienes nos rodean, como les ocurrió a los israelitas con los extranjeros. Esa influencia puede llevarnos a sentirnos descontentos, a envidiar lo que otros tienen o a extrañar cosas del pasado, perdiendo de vista las bendiciones de Jehová. Para evitar eso, debemos aprender a estar satisfechos con lo que tenemos y a enfocarnos en las promesas futuras de Dios.
7. ¿Por qué podemos estar seguros de que no hay límites para la mano de Jehová?
Podemos estar seguros de que no hay límites para la mano de Jehová, porque su poder es inagotable y puede llegar a cualquier lugar, como Jehová le enseñó a Moisés al proveer carne en el desierto. Dios demostró su capacidad ilimitada para actuar, como cuando liberó a los israelitas de Egipto. Esto nos asegura que, sin importar dónde estemos o qué prueba enfrentemos, la mano de Jehová siempre podrá alcanzarnos y ayudarnos, como promete Salmo 138:6, 7.
8. ¿Qué debemos hacer para no caer en el mismo error que muchos israelitas? (Vea también la imagen).
Para no cometer el mismo error, debemos evitar la codicia y cultivar gratitud por lo que Jehová nos da. Aunque Dios les proveyó a los israelitas una cantidad milagrosa de codornices, muchos no le dieron las gracias y, en lugar de eso, se dejaron llevar por deseos egoístas, acumulando más de lo necesario. Su actitud provocó el enojo de Jehová.
ILUSTRACIÓN
Durante la noche, los israelitas recogen una gran cantidad de codornices en el desierto.
9. ¿De qué podemos estar seguros?
Podemos estar completamente seguros de que Jehová nunca nos abandonará. Aunque puede que en algún momento enfrentemos dificultades económicas o materiales, Jehová siempre nos dará las fuerzas necesarias para soportarlas. Él sigue dispuesto a ayudar a sus siervos fieles.
AL PASAR POR PROBLEMAS ECONÓMICOS
10. ¿Qué problemas económicos podríamos sufrir?
A medida que se acerca el fin de este sistema, podríamos sufrir problemas económicos, como la pérdida de nuestro trabajo, bienes materiales o hogar, debido a la inestabilidad política, guerras, desastres naturales o nuevas pandemias. Esto podría obligarnos a buscar un nuevo empleo en nuestra zona o incluso a considerar mudarnos con nuestra familia a otro lugar para cubrir nuestras necesidades básicas.
11. ¿Qué puede ayudarnos a afrontar los problemas económicos? (Lucas 12:29-31).
Lo que más puede ayudarnos es acudir a Jehová en oración, contándole nuestras preocupaciones y pidiéndole sabiduría para tomar buenas decisiones. También debemos pedirle paz interior para no estar excesivamente preocupados, como nos aconseja Lucas 12:29-31, y rogarle que nos ayude a estar contentos con lo necesario.
Además, podemos buscar orientación práctica en nuestras publicaciones y en jw.org, donde muchos han encontrado sugerencias útiles para manejar sus finanzas de forma equilibrada y confiando siempre en la ayuda de Jehová.
12. ¿Qué preguntas ayudarán a un cristiano a tomar la mejor decisión para su familia?
1. ¿Qué efecto tendrá en mi matrimonio estar lejos de mi esposo o esposa?
2. ¿Podré asistir a todas las reuniones, predicar y pasar tiempo con los hermanos?
3. Si tiene hijos, ¿Cómo criaré a mis hijos ‘de acuerdo con la disciplina y los consejos de Jehová’ si no estoy con ellos?
AL HACER PLANES PARA LA VEJEZ
13. ¿Qué podemos hacer ahora para tener lo necesario en el futuro?
Podemos trabajar con diligencia y, si es posible, ahorrar algo de dinero para cubrir nuestras necesidades en la vejez. La Biblia nos anima a prepararnos con previsión, como se indica en Proverbios 6:6-11. Aunque el dinero puede ser una forma de protección, no debe convertirse en lo más importante de nuestra vida. Lo principal es mantener nuestra confianza en la mano de Jehová, sabiendo que él siempre cuidará de nosotros si lo ponemos en primer lugar.
14. ¿Cómo nos ayuda Hebreos 13:5 a la hora de hacer planes para la vejez?
Hebreos 13:5 nos recuerda que, aunque hagamos planes responsables para tener lo necesario durante la vejez, nuestra confianza principal debe estar en Jehová, no en las riquezas.
Este texto nos asegura que Jehová nunca nos dejará ni nos abandonará. Como enseñó Jesús, no sirve de nada acumular bienes si no somos ricos a los ojos de Dios.
15. ¿Cómo deben ver los padres cristianos a sus hijos? (Vea también la imagen).
Los padres cristianos deben ver a sus hijos como un regalo de Jehová, con la responsabilidad de cubrir sus necesidades y guiarlos para que sirvan a Dios, en lugar de considerarlos únicamente como un medio para asegurar su sustento en la vejez. La mayor alegría de los padres cristianos es criar a sus hijos para que amen y sirvan a Jehová, priorizando su desarrollo espiritual sobre cualquier beneficio económico.
ILUSTRACIÓN
Un matrimonio habla animadamente por videollamada con su hija y el esposo de ella. La hija y su esposo llevan puestos unos chalecos de alta visibilidad.
Los matrimonios cristianos tienen en cuenta los principios bíblicos al tomar decisiones sobre su futuro. (Vea el párrafo 15).
16. ¿Cómo pueden los padres preparar a sus hijos para ganarse la vida en el futuro? (Efesios 4:28).
Los padres pueden preparar a sus hijos para el futuro, enseñándoles desde pequeños a valorar el trabajo duro y dándoles un buen ejemplo de confianza en Jehová. Deben motivarlos a dar lo mejor en la escuela y ayudarlos a tomar decisiones equilibradas sobre los estudios, basadas en principios bíblicos. El objetivo no es solo que sus hijos puedan mantenerse económicamente, sino que también tengan tiempo y energía para servir a Jehová, quizás incluso como precursores.
17. ¿De qué estamos convencidos?
Estamos convencidos de que Jehová puede y quiere cubrir nuestras necesidades materiales, sin importar las circunstancias. Aunque el fin de este sistema ponga a prueba nuestra confianza, tenemos la certeza de que Jehová usará su poder ilimitado para darnos lo necesario.
¿QUÉ RESPONDERÍA?
¿Quénos enseña lo que les pasó a Moisés y a los israelitas?
- Lo que les pasó a Moisés y a los israelitas nos enseña la importancia de confiar plenamente en Jehová, incluso en situaciones aparentemente imposibles. Aunque Moisés dudó momentáneamente sobre cómo Jehová proveería carne en el desierto, Dios demostró que su poder no tiene límites.
- Los israelitas, por su parte, dejaron de confiar en Jehová debido a la insatisfacción y la codicia, lo que provocó consecuencias negativas. Esto nos recuerda que debemos evitar la falta de fe y estar agradecidos por lo que Él nos da, confiando en que siempre cumplirá sus promesas.
¿Cómo podemos demostrar que confiamos en Jehová al pasar por problemas económicos?
- Demostramos nuestra confianza al orar a Jehová, contarle nuestras preocupaciones y pedirle sabiduría para tomar decisiones equilibradas. También confiamos en que él proveerá lo necesario si buscamos primero su reino.
- En lugar de angustiarnos, buscamos apoyo en las publicaciones bíblicas, ajustamos nuestro estilo de vida si es necesario y evitamos poner lo material por encima de nuestra espiritualidad.
¿Qué debemos tener en cuenta al hacer planes para la vejez?
- Al hacer planes para la vejez, debemos tener en cuenta que Jehová es nuestra principal fuente de seguridad, no el dinero o los bienes materiales. Es prudente ahorrar y planificar de manera responsable, pero sin permitir que las riquezas se conviertan en nuestra confianza principal.