Comentarios Preparados del ESTUDIO DEL LIBRO del Capitulo 27, párrafos del 10 al 18 de la Semana del 2 al 8 de Junio 2025
10. ¿En qué circunstancias estaba Pablo en Roma, y qué hizo poco después de llegar?
Comentario al grano:
Cuando Pablo llegó a Roma, estaba bajo arresto domiciliario y encadenado a un soldado. A pesar de eso, no perdió tiempo: solo tres días después, ya estaba reuniéndose con los líderes judíos para predicarles. Me anima ver cómo él no dejó que las circunstancias lo detuvieran.
Comentario con texto bíblico (Hech. 28:16):
Hechos 28:16 dice que a Pablo “se le permitió alojarse solo, con un soldado vigilándolo”. Aun así, en vez de enfocarse en su encierro, Pablo siguió usando cada oportunidad para predicar. Eso me enseña que, aunque tenga limitaciones, siempre hay alguna forma de servir a Jehová.
Comentario complementario:
Algo que me llama la atención es que Pablo se tomó solo tres días para recuperarse. Me hace pensar: ¿cuánto tiempo tardo yo en volver a predicar cuando paso por una dificultad? Su ejemplo me motiva a seguir adelante con entusiasmo, a pesar de las pruebas.
11, 12. ¿Qué hizo Pablo para disipar cualquier prejuicio de los judíos de Roma?
Comentario al grano:
Pablo trató de ganarse el respeto de los judíos de Roma llamándolos “hermanos” y dejándoles claro que no estaba en contra de ellos ni de su nación. Quiso dejar a un lado los prejuicios y buscar puntos en común para darles testimonio.
Comentario con texto bíblico (Hech. 28:17-19):
En Hechos 28:17-19, Pablo les explicó que no había hecho nada contra su pueblo y que apeló a César, no para acusar a nadie, sino para defenderse. Con eso mostró sabiduría, porque en vez de atacar, buscó una forma respetuosa de abrirles el corazón al mensaje.
Comentario complementario:
Yo también puedo aprender a hablar con respeto, incluso con personas que quizás estén influenciadas por prejuicios. Cuando empiezo una conversación con amabilidad y trato de conectar con la persona, muchas veces se bajan las barreras y hay más disposición a escuchar.
13, 14. ¿Cómo empezó Pablo a hablar del Reino, y cómo podemos imitarlo?
Comentario al grano:
Pablo empezó hablando del Reino de una forma que despertara interés. Les dijo que estaba preso “por la esperanza de Israel”, lo cual generó curiosidad. Yo también puedo buscar formas de comenzar la predicación que hagan pensar a la persona.
Comentario con texto bíblico (Hech. 28:20):
Hechos 28:20 muestra que Pablo dijo: “llevo esta cadena debido a la esperanza de Israel”. Esa frase los dejó intrigados, querían saber más. A mí eso me enseña que una buena introducción puede abrir la puerta para hablar del Reino, igual que lo hizo Pablo.
Comentario complementario:
Tenemos muchas herramientas que nos ayudan a encontrar buenas formas de empezar conversaciones, como el libro Razonamiento o la sección “Ideas para conversar” en jw.org. Usarlas me ayuda a ser más efectivo al despertar el interés de la gente.
15. ¿Qué cuatro aspectos del testimonio de Pablo podemos destacar?
Comentario al grano:
Del testimonio de Pablo en Roma destaco cuatro cosas: se centró en el Reino, fue persuasivo, usó las Escrituras y no pensó en su comodidad. Predicó desde la mañana hasta la noche. ¡Qué gran ejemplo de entrega total al ministerio!
Comentario con texto bíblico (Hech. 28:23):
En Hechos 28:23, Pablo les dio un “testimonio completo sobre el Reino de Dios” y usó la Ley y los Profetas para convencerlos. Eso me recuerda que mis argumentos deben basarse en la Biblia y que debo tener paciencia, tal como lo hizo Pablo al dedicarles todo el día.
Comentario complementario:
Me impacta que no buscara su comodidad. Podría haberse limitado a un mensaje corto, pero prefirió dedicar todo su tiempo a tratar de ayudarles espiritualmente. Su ejemplo me anima a dar lo mejor de mí, sin medir esfuerzos cuando predico.
16–18. ¿Por qué no le sorprendió a Pablo la reacción de los judíos de Roma? ¿Cómo deberíamos sentirnos nosotros cuando la gente rechace nuestro mensaje?
Comentario al grano:
Pablo no se sorprendió cuando algunos judíos no quisieron escuchar. Ya estaba preparado para eso, porque sabía que la mayoría no aceptaría. Eso me ayuda a no desanimarme cuando alguien rechaza el mensaje. No es personal, es el cumplimiento de lo que dice la Biblia.
Comentario con texto bíblico (Hech. 28:27):
Hechos 28:27 dice que el corazón de ese pueblo se había hecho insensible. Pablo entendía que el problema era la actitud de ellos, no el mensaje. Yo también debo recordar que no todos tienen el corazón preparado, pero Jehová sí ve quiénes están dispuestos.
Comentario complementario:
Lo bonito es que, aunque algunos rechazaron, otros sí escucharon. Y Pablo se alegraba por eso. Yo también quiero concentrarme en los que sí muestran interés, y cuando eso pase, recibirlos con alegría, como dice Lucas 15:7: “habrá más alegría por un pecador que se arrepiente”.