Comentarios Preparados de NUESTRA VIDA CRISTIANA, ¿Estará bien que sirva alcohol? de la Semana del 21 al 27 de Julio 2025
🌿✨ ¡Queridos hermanos!
Qué bonito es ver que cada vez que se acerca un evento especial, como una boda cristiana, muchos desean que todo lo que se haga honre a Jehová. 🕊️💒
Este análisis que compartimos con mucho cariño tiene como objetivo ayudarnos a pensar en principios bíblicos que pueden guiarnos a tomar decisiones sabias y equilibradas 🧠📖.
No siempre hay una única respuesta correcta, pero sí hay muchos principios que nos orientan si los meditamos con oración y amor a Jehová y al prójimo 💛🙏.
Esperamos que estas reflexiones les sean útiles y que refuercen nuestro deseo de actuar siempre “para la gloria de Dios” (1 Corintios 10:31). 🌟
🌿 ¿De qué manera nos ayudan los siguientes principios bíblicos a decidir si vamos a servir alcohol?
🔹 Jn 2:9 – Jesús convirtió agua en vino.
✏️ Comentario 1: Este relato nos recuerda que el vino no es malo en sí. Jesús lo usó en una boda, mostrando que puede formar parte de una celebración digna. Pero su ejemplo no se usó para fomentar el exceso, sino como muestra de generosidad y gozo moderado.
✏️ Comentario 2: Al ver que Jesús proveyó vino en una boda, entendemos que servir alcohol no es pecaminoso. Sin embargo, él lo hizo con equilibrio. Esto nos anima a reflexionar si, al imitarlo, también buscamos el bienestar espiritual de los invitados y no solo seguir una costumbre.
🔹 1Co 6:10 – “Los borrachos [...] no heredarán el Reino de Dios”.
✏️ Comentario 1: Este texto nos ayuda a tener claro que el problema no es el alcohol, sino el abuso de él. Si sabemos que alguien invitado tiende a emborracharse, deberíamos considerar no ofrecer bebidas alcohólicas para evitar que tropiece espiritualmente.
✏️ Comentario 2: Al planear una boda, debemos recordar que lo más importante es agradar a Jehová. Si servimos alcohol y eso da lugar al descontrol o embriaguez, podríamos contribuir a algo que desagrada a Dios. Este texto nos anima a proteger la espiritualidad de todos.
🔹 1Co 10:31, 32 – “Háganlo todo para la gloria de Dios [...] Eviten hacer tropezar”.
✏️ Comentario 1: Este principio nos impulsa a pensar no solo en lo que nos gustaría a nosotros, sino en cómo nuestra decisión puede reflejar bien en Jehová. Si algo puede hacer tropezar, tal vez sea mejor evitarlo, aunque no sea un pecado en sí.
✏️ Comentario 2: Todo lo que hagamos, incluso en una celebración como una boda, debe glorificar a Jehová. Este principio nos ayuda a pensar en el efecto que tendrán nuestras decisiones, no solo en los hermanos, sino también en los observadores o familiares no Testigos.
🌿 ¿Qué factores deberíamos tener en cuenta?
✏️ Comentario 1: Podemos pensar en las costumbres locales, si algunos invitados tienen problemas con el alcohol, cómo lo verá la comunidad y qué ejemplo damos. Todos esos factores muestran si nuestra boda será un reflejo del amor a Jehová y al prójimo.
✏️ Comentario 2: No se trata solo de lo que queremos nosotros. Debemos pensar en los asistentes, en cómo se verá la celebración, y en si habrá algún riesgo de tropiezo. También es sabio anticiparnos a cualquier situación que pueda desentonar con el ambiente espiritual.
🌿 ¿Por qué debemos usar nuestra “capacidad de razonar” al sopesar los principios bíblicos? (Ro 12:1; Ec 7:16-18)
✏️ Comentario 1: Porque no siempre hay una regla exacta para cada situación. Jehová nos da principios y espera que pensemos, que sopesemos con equilibrio y que evitemos extremos. Eso demuestra que de verdad amamos su voluntad y usamos la mente que él nos dio.
✏️ Comentario 2: Nuestra capacidad de razonar nos ayuda a ver más allá de lo literal. Como dice Eclesiastés, evitar los extremos nos protege. No todo es blanco o negro. Al razonar con oración y amor, tomamos decisiones que reflejan madurez espiritual y consideración.