ASIGNACION 4: Demostracion Preparada de SEAMOS MEJORES MAESTROS, Empiece Conversaciones, DE CASA EN CASA, de la Semana del 7 al 13 de Julio 2025
(3 mins.) DE CASA EN CASA. (lmd lección 3 punto 3).
Publicador: [Toca la puerta y la persona abre] Buenos días, qué gusto saludarle. Mi nombre es [nombre] y estamos visitando a nuestros vecinos para compartir un breve mensaje positivo de la Biblia. Pero antes de decirle algo, quería preguntarle: ¿cómo ha estado últimamente con todo lo que se escucha en las noticias? ¿Le preocupa algo en especial?
Amo de casa: La verdad sí, todo está tan caro, y con el trabajo inestable, uno no sabe qué va a pasar…
Publicador: ¡Uf, lo entiendo perfectamente! Muchos vecinos nos han dicho lo mismo. Es normal sentirse así con tantos cambios. ¿Sabe? Justamente, algo que me ha animado mucho es un pensamiento que encontré en la Biblia. ¿Le gustaría escucharlo?
Amo de casa: Claro, está bien.
Publicador: Está en Isaías 41:10, dice: “No tengas miedo, porque estoy contigo. No te angusties, porque yo soy tu Dios. Yo te fortaleceré y te ayudaré”. Este versículo me recuerda que no estamos solos, y que hay alguien que de verdad se interesa en lo que sentimos.
Amo de casa: Está muy bonito ese texto.
Publicador: Sí, es muy reconfortante. Y en nuestro sitio web, jw.org, puede encontrar muchos artículos y videos con consejos prácticos basados en la Biblia, incluso para manejar el estrés, mejorar la vida familiar, o encontrar esperanza en tiempos difíciles. ¿Le gustaría que le muestre cómo entrar a la página?
Amo de casa:Me parece bien.
Publicador: [Saca un dispositivo o una tarjeta con jw.org] Aquí puede explorarlo cuando desee, incluso hay temas por categorías. Y si quiere, en una próxima visita podríamos dejarle una lectura que se adapte a lo que más le preocupa. ¿Le gustaría eso?
Amo de casa: Sí, me parece bien.
ASIGNACION 5: Demostracion Preparada de SEAMOS MEJORES MAESTROS, Haga revisitas, PREDICACIÓN INFORMAL, de la Semana del 7 al 13 de Julio 2025
(4 mins.) PREDICACIÓN INFORMAL. (lmd lección 7 punto 3).
Publicador: (en el trabajo, escuela o calle):
¡Hola, Rosa! Qué gusto volver a verte. La otra vez hablamos un poco sobre lo que dice la Biblia respecto a tener paz interior. ¿Has tenido un momento tranquilo desde entonces?
Persona:
¡Hola! Sí, aunque la verdad no he tenido mucho tiempo para pensar en eso. Con el trabajo, los niños, y todo lo demás...
Publicador:
Me lo imagino. La rutina diaria puede ser muy absorbente. Justamente por eso pensé que quizás podríamos hablar un día que te sea más conveniente. ¿Hay un momento en la semana en que estés más libre, aunque sea unos minutos?
Persona:
Bueno, los martes por la mañana suelo estar en casa después de dejar a los niños en el colegio.
Publicador:
Perfecto, podríamos aprovechar ese momento. También me gustaría saber si prefieres que nos encontremos en tu casa, en una cafetería tranquila o incluso por videollamada, si eso se te hace más fácil.
Persona:
¡Qué amable! Si quieres podrías venir a casa. A esa hora está todo más tranquilo.
Publicador:
Excelente. Entonces, ¿te parece bien si el martes paso a las 9:30 a.m.?
Persona:
Sí, me parece perfecto.
Publicador:
Genial, haré todo lo posible por ajustarme. Aprecio mucho que te tomes ese tiempo. Y si hay algo que te gustaría que veamos en especial de la Biblia, con gusto puedo prepararlo. ¿Hay algún tema que tengas en mente?
Persona:
Sí, me gustaría entender más por qué hay tanto sufrimiento si existe un Dios bueno.
Publicador:
Esa es una excelente pregunta, y hay una respuesta muy clara en la Biblia. El martes podríamos leer algo que lo explica de manera sencilla. ¡Gracias por tu disposición!
ASIGNACION 6: Demostracion Preparada de SEAMOS MEJORES MAESTROS, Explique sus creencias, Escenificación de la Semana del 7 al 13 de Julio 2025
(5 mins.) Escenificación. ijwfq artículo 54. Tema: ¿Qué piensan los testigos de Jehová del divorcio? (lmd lección 4 punto 3).
Publicadora:
Hola, me alegra volver a verte. ¿Cómo te has sentido últimamente?
Persona:
Hola. Pues… no ha sido fácil. Ya hace unos meses me separé y todo ha sido muy confuso. He oído que los Testigos de Jehová no aprueban el divorcio… ¿eso es cierto?
Publicadora:
Gracias por confiarme algo tan personal. Entiendo que ese tema toca fibras muy sensibles. Y, sí, como Testigos nos guiamos por lo que dice la Biblia, no por opiniones humanas. La verdad es que la Biblia presenta el matrimonio como algo sagrado. Jesús mismo dijo que Dios quería que el esposo y la esposa permanecieran juntos para siempre (Mateo 19:5, 6).
Persona:
Sí… pero a veces la situación se vuelve insostenible.
Publicadora:
Es cierto. La Biblia también reconoce que, aunque el ideal es que el matrimonio dure, hay situaciones difíciles. Jesús explicó que la única razón válida para divorciarse es si uno de los cónyuges es infiel (Mateo 19:9). Pero eso no quiere decir que uno tenga que aguantarlo todo.
Persona:
¿Y si hay maltrato o abandono?
Publicadora:
Muy buena pregunta. Aunque esas situaciones no dan base bíblica para volver a casarse, hay cristianos que, para proteger su salud o su bienestar espiritual, han decidido separarse. Por ejemplo, cuando hay maltrato físico muy grave o un peligro serio para su fe (Salmo 11:5; Hechos 5:29). La decisión es muy personal y nadie puede obligar a alguien a quedarse en una situación que dañe su dignidad o seguridad.
Persona:
¿Y ustedes ayudan a parejas con problemas?
Publicadora:
¡Claro que sí! De hecho, en nuestras reuniones y publicaciones se dan consejos prácticos basados en la Biblia. Además, los ancianos de congregación pueden ofrecer ayuda respetuosa, repasando textos como Efesios 5:22-25, que enseña cómo ambos esposos pueden demostrarse amor y respeto.
Persona:
Me parece bien que no impongan nada.
Publicadora:
Sí, porque la Biblia dice que cada uno lleva su propia carga de responsabilidad (Gálatas 6:5). Nosotros no juzgamos a nadie. Solo tratamos de mostrar qué principios pueden ayudar y dejar que la persona decida.
Persona:
Gracias. Me gustó cómo lo explicaste, sin juzgarme.
Publicadora:
Con gusto. Si alguna vez quisieras ver por ti misma lo que dice la Biblia sobre cómo enfrentar estas situaciones, podríamos hacerlo juntas. ¿Te gustaría?
Persona:
Sí, me gustaría pensarlo.
Publicadora:
Perfecto. Estaré encantada de apoyarte cuando lo desees.
Estas tres demostraciones nos recuerdan lo importante que es mostrar empatía, adaptarnos a la situación de la persona y respetar su tiempo y circunstancias. Cuando escuchamos con atención, nos ajustamos a su disponibilidad y hablamos con respeto, reflejamos el amor de Jehová y ayudamos a que los corazones sinceros se acerquen a Él. Sigamos cultivando estas cualidades en nuestro ministerio, confiando en que Jehová bendecirá nuestros esfuerzos.
💡 Gracias por visitar jwpreparate.com
Este sitio puede mostrar anuncios de terceros a través de Google. Estos anuncios permiten financiar el mantenimiento de esta página. No necesariamente reflejan nuestras creencias o valores, y recomendamos discreción al hacer clic.