📚 SEAMOS MEJORES MAESTROS Asignaciones Preparadas – Semana del 11 al 17 de Agosto de 2025

Asignaciones 4, 5 y 6 de ‘Seamos Mejores Maestros’ | Semana del 11 al 17 de agosto 2025"

Asignaciones 4, 5 y 6 de ‘Seamos Mejores Maestros’ | Semana del 11 al 17 de agosto 2025"
Queridos hermanos y hermanas 💛: Con mucho cariño, les compartimos las asignaciones 4, 5, y 6 del programa Seamos Mejores Maestros para esta semana 😊.
Esperamos que les sean útiles para prepararse bien y seguir mejorando en el privilegio de enseñar la verdad con amor 💬📖. Mucho ánimo en su preparación y gracias por su esfuerzo fiel! 🌿💪

ASIGNACION 4: Demostracion Preparada de SEAMOS MEJORES MAESTROS, Empiece Conversaciones, DE CASA EN CASA

(3 mins.) DE CASA EN CASA. Use un tratado para empezar una conversación (lmd lección 1 punto 5).

Aquí tienes una demostración adaptada para 3 minutos siguiendo la instrucción de nuestra Guia d Actividsades y usando un tratado para iniciar la conversación de casa en casa.

Publicador: (Sonríe y con tono amable) —Buenos días, mi nombre es [nombre] y paso por aquí para compartirle algo breve. Hoy estamos entregando este tratado titulado “¿Cómo ve el futuro?”. ¿Usted qué piensa, cómo será el futuro?

Amo de casa: —Pues, con todo lo que pasa, creo que el futuro no es muy bueno…

Publicador: (Asiente con interés) —Entiendo lo que dice… la verdad es que muchas personas piensan así. ¿Qué es lo que más le preocupa de lo que pueda pasar?

Amo de casa: —La violencia y la falta de trabajo.

Publicador: —Sí, son problemas reales… (pausa breve para mostrar interés). Este tratado menciona una promesa que está en la Biblia sobre un futuro sin esas cosas. ¿Le gustaría ver lo que dice?

Amo de casa: —Claro.

Publicador: (Abre el tratado en el texto clave) —Aquí, en Apocalipsis 21:4, se promete que en el futuro Dios eliminará el dolor, la muerte y el sufrimiento. ¿Qué le parece esa idea?

Amo de casa: —Sería muy bonito si fuera verdad.

Publicador: —Sí, y lo mejor es que la Biblia nos asegura que sí se cumplirá. Si quiere, la próxima vez puedo mostrarle otro pasaje que explica cómo será ese futuro y cómo podemos llegar a verlo.

Amo de casa: —Está bien.

Publicador: —Perfecto, se lo anoto para no olvidarlo. Aquí le dejo el tratado para que pueda leerlo con calma. Nos vemos la próxima semana.

ASIGNACION 5: Demostracion Preparada de SEAMOS MEJORES MAESTROS, Haga Revisitas, DE CASA EN CASA

(4 mins.) DE CASA EN CASA. En una visita anterior, la persona aceptó un tratado. Continúe la conversación (lmd lección 7 punto 4).

Aquí tienes una demostración de revisita de 4 minutos, adaptada a la instrucción de la Guia de Actividades usando un tratado como base.

Publicador: (Sonríe cordialmente) —Hola, buenas tardes. Soy [nombre]. Hace unos días pasé por aquí y le dejé este tratado titulado “¿Cómo ve el futuro?”. ¿Tuvo la oportunidad de leerlo?

Amo de casa: —Sí, lo leí, estaba interesante.

Publicador: —Me alegra mucho oír eso. ¿Qué le pareció más llamativo?

Amo de casa: —La parte que habla de que Dios quitará el sufrimiento.

Publicador: (Asiente) —Sí, es una promesa muy especial. ¿Le parece si leemos juntos el texto bíblico que menciona? Está en Apocalipsis 21:4. (Lo lee). Imagínese vivir en un mundo así… ¿cree que es posible que Dios lo haga realidad?

Amo de casa: —Pues… sería increíble, pero a veces me cuesta creerlo.

Publicador: —Lo entiendo, es normal tener dudas. En la Biblia hay profecías que ya se han cumplido y eso nos da confianza en lo que promete para el futuro. Si quiere, la próxima vez puedo mostrarle una que prueba que Dios siempre cumple su palabra.

Amo de casa: —Sí, me gustaría.

Publicador: —Qué bueno. ¿Cuándo le viene bien que vuelva para verlo?

Amo de casa: —El martes por la tarde podría ser.

Publicador: —Perfecto, el martes por la tarde estaré aquí entonces. Muchas gracias por su tiempo, y si quiere, mientras tanto puede leer también esta parte del tratado para que lo comentemos la próxima vez.

ASIGNACION 6: Demostracion Preparada de SEAMOS MEJORES MAESTROS, Haga discípulos.

(5 mins.) Ayude a su estudiante a prepararse para predicarle a un familiar (lmd lección 11 punto 5).

Aqui te presento una demostración de curso bíblico de 5 minutos, en la que el publicador ayuda a su estudiante a prepararse para predicarle a un familiar, siguiendo la instrucción de nuestra Guia de Actividades sobre elegir bien los ejemplos.


[Escenario: Curso bíblico usando el folleto Disfrute de la vida para siempre, lección 8: “¿Quién es Dios?”]

Publicador: (Con tono amable) —Bueno, [nombre del estudiante], hoy vamos a practicar cómo podrías hablar con tu tío cuando te pregunte sobre lo que estás aprendiendo. Dijiste que él no sabe mucho de la Biblia, ¿verdad?

Estudiante: —Sí, y a veces me hace bromas, pero creo que le da curiosidad.

Publicador: —Eso es una buena oportunidad. Cuando le expliques, vamos a usar ejemplos sencillos. Piensa: si usamos una historia muy larga o complicada, ¿qué pasaría?

Estudiante: —Se aburriría o se olvidaría de lo que le dije.

Publicador: —Exacto. Por eso, en vez de contarle muchas cosas, podemos usar un ejemplo que vaya directo al punto. Por ejemplo, si quieres hablarle de que Dios es nuestro Creador, podrías decir algo como: “Cuando vemos un teléfono, sabemos que alguien lo diseñó. Igual, cuando vemos el cielo y la naturaleza, sabemos que alguien los creó: ese es Dios”.

Estudiante: —Sí, eso es fácil de entender.

Publicador: —¿Verdad que sí? Es corto, claro y él se queda con la idea de que todo lo creado tiene un Creador. Y así no se distrae con el ejemplo, sino que entiende la enseñanza.

Estudiante: —Me gusta, creo que lo recordaré.

Publicador: —Bien. Ahora, ¿quieres intentarlo tú? Imagina que yo soy tu tío y me dices algo sobre lo que estás aprendiendo.

Estudiante: —Bueno… “Tío, cuando vemos una casa, sabemos que alguien la construyó. Igual pasa con la Tierra, que fue hecha por alguien: Dios”.

Publicador: —¡Muy bien! Es breve y claro. Y si él te hace otra pregunta, puedes invitarlo a leer un versículo corto, como Salmo 83:18, para que vea el nombre de Dios.

Estudiante: —Sí, así no se hace muy largo.

Publicador: —Exacto. La idea es que recuerde lo principal, no solo la comparación. Entonces, para resumir: el ejemplo debe ser sencillo, fácil de entender y que lo ayude a recordar la idea bíblica.

Estudiante: —Entiendo. Voy a practicarlo para cuando lo vea.

Publicador: —Perfecto, así te sentirás más seguro y él tendrá claro el mensaje.