📝 Comentarios del Estudio de La Atalaya | Semana 11-17 Agosto 2025: “El nombre de Jehová y su significado para nosotros”
Comentarios Bien Preparados del ESTUDIO DE LA ATALAYA de la Semana del 11 a 17 DE AGOSTO de 2025
"El nombre de Jehová: qué debería significar para nosotros"
1, 2. ¿Cómo sabemos que para Jesús no hay nada más importante que el nombre de Jehová?
Comentario 1 – Lección
Jesús defendió el nombre de su Padre hasta la muerte. Nosotros, como sus seguidores, también queremos que el honor de Jehová esté por encima de todo, incluso de nuestra propia vida. Esta lealtad nos acerca más a él y fortalece nuestra fe.
Comentario 2 – Reflexión
Todo lo que Jesús hizo —su enseñanza, sus milagros y su sacrificio— estuvo dirigido a vindicar el nombre de Jehová. Esto nos muestra que su misión no se centraba en sí mismo, sino en exaltar la autoridad y la reputación de su Padre.
Comentario 3 – Aplicación personal
Cuando recordamos que Jesús oró para que Jehová protegiera a sus discípulos por causa de su nombre, entendemos que usarlo, defenderlo y honrarlo debe ser una prioridad diaria para nosotros, no solo en la predicación, sino en toda nuestra conducta.
3. ¿Qué veremos en este artículo?
Comentario 1 – Lección
Nos esforzamos por seguir los pasos de Jesús, y eso incluye valorar el nombre de su Padre como lo más importante. En este artículo veremos cómo, al predicar las buenas noticias, llevamos ese nombre y lo que eso significa para nuestra vida diaria.
Comentario 2 – Reflexión
Anunciar el Reino no es solo hablar de un mensaje, es representar a quien lo respalda: Jehová. Entender qué implica llevar su nombre nos ayuda a predicar con convicción, viviendo de forma coherente con lo que enseñamos.
Comentario 3 – Aplicación personal
Para mí, este artículo es una oportunidad de analizar si realmente estoy honrando el nombre de Jehová en todas mis acciones. No basta con predicar; debo vivir de manera que ese nombre sea santificado y respetado por quienes me observan.
4a) ¿Qué les dijo Jesús a sus discípulos justo antes de regresar al cielo?
Comentario 1 – Lección (primera persona del plural)
Jesús nos dio una misión mundial: ser sus testigos “hasta la parte más lejana de la tierra”. Entendemos que esto no es opcional; es un privilegio que nos impulsa a llevar las buenas noticias a todos, sin importar fronteras, culturas o distancias.
Comentario 2 – Reflexión
Que Jesús dijera “mis testigos” me recuerda que nuestro testimonio debe centrarse en su papel como el medio de salvación. Pero al seguir examinando las Escrituras, vemos que también implica dar a conocer al Padre, Jehová, y su propósito eterno.
Comentario 3 – Aplicación personal
Saber que Jesús confió esta tarea a un grupo pequeño de discípulos me motiva a no subestimarme. Si ellos, con recursos limitados, alcanzaron naciones, yo también puedo hacer mi parte en mi territorio para extender el mensaje que él dejó.
4.b) ¿Qué pregunta vamos a responder?
(Basado en Hechos 1:8; Mateo 28:19,20; Hechos 15)Comentario 1 – Lección (1ª persona plural)
Como discípulos de Jesús, no solo damos testimonio de él, sino también del Padre que lo envió, Jehová. Esto nos recuerda que predicar las buenas noticias implica dar a conocer su nombre y ayudar a otros a amarlo y respetarlo.
Comentario 2 – Reflexión
Jesús dijo “serán mis testigos”, pero el relato en Hechos 15 muestra que desde el principio la congregación entendía que el mensaje incluía el nombre de Jehová. Ser cristiano es inseparable de conocerlo y proclamarlo.
Comentario 3 – Aplicación personal
Cuando predico, pienso en que las personas necesitan más que conocer a Jesús; deben entender quién es Jehová y qué significa su nombre. Así les doy una base firme para desarrollar fe genuina y amor por el Dios verdadero.
5. ¿Cómo demostraron los apóstoles y los ancianos de Jerusalén la importancia de conocer el nombre de Jehová?
Comentario 1 – Lección (1ª persona plural)
Aprendemos de los apóstoles que el nombre de Jehová es central en la identidad cristiana. Igual que ellos, debemos enseñar a todos que somos un pueblo para su nombre, y sentirnos honrados de que ese nombre nos identifique ante el mundo.
Comentario 2 – Reflexión histórica
En el año 49, Santiago citó a Amós para mostrar que los discípulos serían llamados por el nombre de Jehová. Esto confirmó que conocer y proclamar ese nombre no era un detalle menor, sino un aspecto esencial del cristianismo verdadero.
Comentario 3 – Aplicación personal
Me anima saber que desde los días de los apóstoles se entendía que ser cristiano implicaba dar a conocer el nombre de Jehová. Esto me motiva a no avergonzarme de presentarme como su testigo, tanto en la predicación como en mi conducta diaria.
6, 7. a) ¿Para qué vino Jesús a la Tierra?
Comentario 1 – Lección (1ª persona plural)
Jesús vino para dar su vida por nosotros y así ofrecernos la oportunidad de tener vida eterna. Valoramos su sacrificio al mostrar fe y obediencia, reconociendo que él es el medio que Jehová usó para traernos salvación y reconciliarnos con él.
Comentario 2 – Aplicación personal
Saber que Jesús vino a pagar el rescate me recuerda que mi esperanza no depende de mis méritos, sino del amor de Jehová y de la disposición de su Hijo a morir por mí. Esto me motiva a vivir de una manera que honre tan grande muestra de amor.
Comentario 3 – Reflexión doctrinal
El nombre Jesús significa “Jehová es salvación”. Su presencia en la Tierra fue la prueba más clara de que Jehová quiere salvar a la humanidad. Sin Jesús, no existiría ninguna posibilidad real de perdón y vida eterna para los seres humanos.
6, 7. b) ¿Cuál es la razón más importante por la que vino Jesús a la Tierra?
Comentario 1 – Lección (1ª persona plural)
Aunque el rescate nos beneficia, lo más importante fue que Jesús defendió y santificó el nombre de Jehová. Con su vida perfecta y su obediencia, demostró que las acusaciones de Satanás eran falsas y que Jehová merece plena lealtad.
Comentario 2 – Aplicación personal
Me conmueve saber que mi salvación está ligada al honor del nombre de Jehová. Jesús me enseñó que la meta más alta no es solo vivir para siempre, sino vivir de forma que santifique y glorifique a nuestro Padre celestial en todo momento.
Comentario 3 – Reflexión doctrinal
En Edén se puso en duda el derecho de Jehová a gobernar. Jesús, al vivir y morir fielmente, respondió a ese desafío universal. Su misión principal fue restaurar la santidad del nombre divino, algo que tiene implicaciones eternas para todos.
8. ¿Qué tendrían que entender y aceptar todos los que se hicieran discípulos de Jesús?
Comentario 1 – Lección
Como discípulos, entendemos que la salvación proviene de Jehová, el Padre de Jesús. Él nos da vida eterna y su nombre debe ser santificado. Por eso, estudiamos su Palabra y aprendemos de él y de su Hijo para mostrar gratitud y lealtad.
Comentario 2 – Aplicación personal
Esto me recuerda que mi fe no solo se centra en Jesús, sino en Jehová, quien lo envió. Reconocer su papel principal me ayuda a orar con más aprecio y a cuidar que mis actos siempre honren el nombre divino.
Comentario 3 – Reflexión doctrinal
Aceptar que Jehová es la fuente de la salvación refuerza la enseñanza de Juan 17:3: la vida eterna depende de conocer a ambos, al Padre y al Hijo. Santificar su nombre es inseparable de seguir a Cristo fielmente.
9. ¿Cómo debemos ver el nombre de Jehová los cristianos verdaderos?
Comentario 1 – Lección
Colocamos el nombre de Jehová por encima de cualquier otro. No basta con decirlo, lo santificamos con acciones que prueben que las acusaciones de Satanás son falsas, mostrando obediencia y amor leal cada día.
Comentario 2 – Aplicación personal
Para mí, valorar el nombre de Jehová significa que cada decisión debe honrarlo. Incluso en lo pequeño, como en la forma de hablar y tratar a otros, puedo contribuir a que su reputación se vea limpia.
Comentario 3 – Reflexión doctrinal
Mateo 6:9 nos recuerda que orar por la santificación del nombre es una prioridad. Esto implica actuar como embajadores fieles, mostrando que Jehová merece respeto y adoración universales.
10. ¿Qué juicio simbólico se describe en los capítulos 42 a 44 del libro de Isaías?
1️⃣ Como testigos de Jehová, participamos en un juicio simbólico donde se debate quién es el Dios verdadero. Con nuestras acciones mostramos pruebas vivientes de que Jehová es el único Dios, y defendemos su nombre ante un mundo que sigue a dioses falsos.
2️⃣ Jehová reta a los falsos dioses a probar su divinidad, pero ninguno puede hacerlo. Nuestro papel como testigos es confirmar con hechos y palabras que él es el único Dios verdadero. Esto nos da un privilegio y una responsabilidad sin igual.
3️⃣ Las escenas modernas de predicación, defensa ante tribunales o testimonio en la enfermedad muestran que nuestro ministerio es parte de ese juicio. Así probamos, frente a humanos y ángeles, que Jehová es real y su nombre debe ser santificado.
11. Según Isaías 43:10-12, ¿qué les dice Jehová a sus siervos?
1️⃣ Jehová nos llama “mis testigos” y nos da el honor de responder que no hay otro Dios fuera de él. Cada día, con nuestra conducta y palabras, declaramos que su nombre está por encima de cualquier otro nombre.
2️⃣ Ser testigos de Jehová no es solo un título; es una misión de lealtad. En las pruebas, demostramos que lo amamos de corazón, sin importar lo que Satanás intente para debilitarnos.
3️⃣ Este encargo nos une como familia espiritual con una meta común: santificar el nombre de Dios. Ser parte de esta causa eterna nos llena de propósito y nos impulsa a seguir firmes.
12. ¿Cómo se cumplió la profecía de Isaías 40:3, 5?
1️⃣ Juan el Bautista preparó el camino para Jesús, quien vino en el nombre de Jehová. Esto demuestra que Jehová cumple sus promesas con precisión y que su obra siempre se centra en su nombre.
2️⃣ Cuando Jesús estuvo en la Tierra, representó perfectamente a su Padre, mostrando su gloria. Es como si Jehová mismo hubiera estado entre los humanos, revelando su personalidad.
3️⃣ Esta profecía nos recuerda que preparar el camino para la vindicación del nombre de Jehová es parte de nuestra labor hoy, anunciando su Reino como lo hizo Juan antes de Cristo.
13. ¿Cómo podemos imitar a Jesús?
1️⃣ Igual que Jesús, apoyamos y defendemos el nombre de Jehová, hablando de sus obras y enseñanzas, y también de lo que Cristo ha hecho para santificarlo.
2️⃣ Ser testigos implica seguir el modelo de Jesús: equilibrar la enseñanza de la verdad sobre Jehová con el ejemplo vivo de integridad y amor.
3️⃣ Jesús fue el testigo principal de Jehová; al imitarlo, no solo repetimos su mensaje, sino que adoptamos su espíritu de humildad y entrega para glorificar a Dios.
14. Tal como indica Salmo 105:3, ¿qué sentimos por el nombre de Jehová?
1️⃣ Nos sentimos orgullosos de llevar el nombre de Jehová y nunca nos avergonzamos de identificarlo ante otros, sin importar dónde estemos.
2️⃣ Presumir de Jehová significa hablar con entusiasmo de su bondad y justicia, reconociendo que es un privilegio único adorarlo.
3️⃣ Aunque Satanás quiera que olvidemos el nombre de Dios, nosotros lo alabamos cada día, fortaleciendo nuestra relación con él y animando a otros a amarlo.
15. ¿Qué implica invocar el nombre de Jehová?
1️⃣ Implica confiar plenamente en él, acudir a su ayuda y guiar nuestra vida de acuerdo con sus normas.
2️⃣ Invocarlo es hablar a otros de su persona y cualidades, animándolos a acercarse a él para obtener su aprobación.
3️⃣ Es más que usar su nombre en oraciones: es vivir de forma que reflejemos su carácter y honremos su reputación.
16. ¿Cómo podemos demostrar que Satanás es un mentiroso?
1️⃣ Al mantenernos fieles a Jehová en medio de pruebas, mostramos que no lo servimos solo por conveniencia, sino por amor leal.
2️⃣ Igual que Job, rechazamos la acusación de que abandonaríamos a Dios bajo presión. Nuestra lealtad prueba la falsedad de Satanás.
3️⃣ Cuando sufrimos por causa de su nombre y seguimos obedeciendo, confirmamos que Jehová vale más que cualquier comodidad o seguridad personal.
17. Según 1 Pedro 2:12, ¿de qué otra manera podemos darle gloria al nombre de Jehová?
1️⃣ Al mantener una conducta intachable ante los demás, hacemos que el nombre de Jehová sea respetado y no calumniado.
2️⃣ Nuestras buenas obras pueden hacer que incluso los opositores reconozcan que servimos a un Dios verdadero.
3️⃣ Cada acción diaria, aunque parezca pequeña, es una oportunidad de reflejar los valores de Jehová y glorificarlo.
18. ¿De qué otra manera demostramos que el nombre de Jehová es importante para nosotros?
1️⃣ Ponemos la reputación de Jehová por encima de la nuestra, aceptando incluso críticas o burlas por ser fieles a él.
2️⃣ Siguiendo el ejemplo de Jesús, aceptamos humillaciones si eso significa defender el nombre de nuestro Padre celestial.
3️⃣ No dejamos que el miedo al qué dirán nos impida hacer la voluntad de Jehová; su aprobación es lo que más valoramos.
19. ¿Qué siente usted por el nombre de Jehová, y por qué?
1️⃣ Nos sentimos profundamente honrados de llevar su nombre y lo defendemos sin importar las consecuencias.
2️⃣ El nombre de Jehová es más valioso que cualquier prestigio humano; por eso, no nos avergonzamos de proclamarlo.
3️⃣ Al igual que Jesús, demostramos con nuestras palabras y actos que el nombre de Jehová es lo más importante en nuestra vida.
¿QUÉ RESPONDERÍA?
1. ¿Por qué podemos decir que el nombre de Jehová es importante para los verdaderos seguidores de Jesús?
Respuesta: Porque Jesús mismo lo dio a conocer y enseñó a sus discípulos a honrarlo. Juan 17:6 muestra que Jesús consideraba el nombre de su Padre como parte central de su misión. Para un verdadero seguidor, conocer y honrar ese nombre es una muestra de lealtad y amor por Jehová.
2. ¿En qué juicio simbólico actuamos como testigos?
Respuesta: Actuamos como testigos en la controversia universal sobre la soberanía de Jehová. Satanás ha cuestionado el derecho de Jehová a gobernar, y nuestra obediencia y lealtad sirven como testimonio de que Jehová es el Soberano legítimo y justo (Proverbios 27:11).
3. ¿De qué maneras demostramos que el nombre de Jehová es importante para nosotros?
Respuesta: Lo hacemos al predicar activamente su nombre, vivir de forma que honre su reputación, defender su soberanía en conversaciones y mostrar con nuestro ejemplo diario que confiamos plenamente en él (Isaías 12:4).