📝ESTUDIO DE LA ATALAYA Semana 4 al 10 DE AGOSTO "El nombre de Jehová: qué significa para Jesús"

Comentarios Bien Preparados del ESTUDIO DE LA ATALAYA de la Semana del 4 al 10 DE AGOSTO de 2025 "El nombre de Jehová: qué significa para Jesús"

Comentarios Bien Preparados del ESTUDIO DE LA ATALAYA de la Semana del 4 al 10 DE AGOSTO de 2025

"El nombre de Jehová: qué significa para Jesús"

1. ¿Qué hizo Jesús la noche antes de morir?

Comentario 1:
Jesús oró profundamente antes de su muerte, mostrando su total confianza en Jehová en un momento crítico. Nosotros también debemos fortalecer nuestra relación con Dios por medio de la oración sincera y continua, especialmente en tiempos difíciles.

Comentario 2:
A pesar de lo que le esperaba, Jesús animó a sus discípulos. Esto nos enseña a preocuparnos por los demás incluso cuando enfrentamos nuestras propias pruebas. El amor al prójimo se demuestra aún más en momentos de presión o dolor.

Comentario 3:
Jesús dedicó tiempo a fortalecer la fe de sus amigos más cercanos. Esta actitud nos motiva a ser apoyo espiritual para nuestros hermanos, sobre todo cuando se avecinan desafíos espirituales o emocionales.

2. ¿Qué responderemos en este artículo?

Comentario 1:
El artículo revela lo que Jesús valoraba y qué preocupaciones espirituales tenía. Al saber esto, podemos evaluar nuestras propias prioridades y asegurarnos de poner siempre a Jehová en primer lugar en nuestra vida.

Comentario 2:
Veremos cuánto significaba para Jesús el nombre de su Padre. Esto nos impulsa a profundizar en nuestro amor por Jehová, defendiendo su nombre con nuestras palabras y acciones diarias.

Comentario 3:
Este estudio nos ayuda a imitar la devoción y obediencia de Jesús a Jehová. Nos anima a pensar en cómo demostrar ese mismo amor por el nombre de Dios y cómo reflejar su personalidad en nuestra vida.

3. ¿Qué dijo Jesús sobre el nombre de Jehová? (Juan 17:6, 26)

Comentario 1:
Jesús dio a conocer a Jehová mostrando su personalidad. Esto nos enseña que no solo debemos pronunciar su nombre, sino reflejar sus cualidades con nuestras decisiones, carácter y manera de tratar a los demás.

Comentario 2:
Aunque los discípulos conocían el nombre de Dios, Jesús les ayudó a conocerlo íntimamente. Nosotros también debemos esforzarnos por conocer mejor a Jehová y desarrollar una relación cercana con Él.

Comentario 3:
Jesús dio ejemplo de cómo hacer famoso el nombre de Dios: viviendo según Su voluntad. Podemos seguir su ejemplo al ser íntegros, compasivos y humildes, demostrando así quién es Jehová a quienes nos rodean.

4, 5. a) ¿Cómo puede el nombre de alguien llegar a tener un significado especial?

Comentario 1:
Cuando alguien que conocemos nos ayuda en una situación crítica, su nombre queda grabado en nuestro corazón. Ya no es solo una persona más: su nombre representa gratitud, salvación y cariño profundo. Así también valoramos a Jehová por lo que ha hecho por nosotros.

Comentario 2:
El ejemplo del hermano David nos recuerda que un nombre puede adquirir un peso emocional inmenso cuando se asocia con una acción importante. No solo recordamos al que actuó, sino que su nombre evoca seguridad, cuidado y amor. Así también sentimos por el nombre de Jehová.

Comentario 3:
Un nombre no es solo una etiqueta; con el tiempo puede representar lealtad, sacrificio y cuidado. Si alguien nos salva la vida, cada vez que oímos su nombre sentimos respeto y afecto. Así ocurre cuando comprendemos lo que Jehová ha hecho por nosotros: su nombre nos conmueve.

4, 5. b) ¿Cómo llegó el nombre de Jehová a tener un significado muy especial para los apóstoles?

Comentario 1:
Gracias a Jesús, los apóstoles conocieron a Jehová como un Padre lleno de amor. Su nombre dejó de ser una palabra lejana y se volvió una representación real de una Persona que los cuidaba. Podemos cultivar ese mismo aprecio al estudiar la vida de Jesús.

Comentario 2:
Jesús reflejó con tanta claridad la personalidad de su Padre, que ver cómo trataba a la gente fue como ver actuar a Jehová mismo. Así, los apóstoles no solo conocieron el nombre, sino al Dios que ese nombre representa. Nosotros también podemos fortalecer esa relación.

Comentario 3:
El trato cercano con Jesús ayudó a los discípulos a sentir amor y respeto profundo por Jehová. Su nombre adquirió para ellos una carga emocional y espiritual especial, porque llegaron a ver lo que significa amar y servir a un Dios tan justo y compasivo.

6. ¿Qué quiso decir Jesús cuando dijo que Jehová le había dado su propio nombre?

Comentario 1:
Jesús no se llamó Jehová, pero sí recibió autoridad para actuar en su nombre. Él lo representó perfectamente en la Tierra. Nos motiva saber que también podemos representar a Jehová en nuestras decisiones y palabras diarias.

Comentario 2:
Jesús fue el portavoz de Jehová y realizó milagros en su nombre. El que su propio nombre signifique “Jehová es salvación” resalta su papel como medio para llevarnos a Dios. Nos inspira a reconocer que nuestra fe se basa en esa estrecha relación Padre-Hijo.

Comentario 3:
Decir que recibió “su nombre” no significa que se lo apropió, sino que fue enviado en su autoridad. Eso nos muestra cuánto confía Jehová en sus siervos fieles, y nosotros también debemos esforzarnos por honrar ese nombre en todo lo que hacemos.

7. Explique con un ejemplo por qué podía Jesús hablar en el nombre de Jehová.

Comentario 1:
Así como un embajador habla con la autoridad del país que representa, Jesús hablaba con el respaldo total de Jehová. Lo que decía no era solo su opinión, sino la voz directa del cielo. Eso fortalece nuestra confianza en sus enseñanzas.

Comentario 2:
Jesús tenía el papel de embajador, por eso sus palabras tenían el mismo peso que si vinieran del propio Jehová. Nosotros también somos representantes del Reino. Nuestro ejemplo y nuestras palabras deben reflejar esa responsabilidad.

Comentario 3:
La autoridad que Jesús recibió de Jehová le permitía actuar con confianza. Cuando predicaba, sanaba o perdonaba, lo hacía con la autoridad del Dios Altísimo. Este ejemplo nos enseña que debemos usar con cuidado cualquier privilegio que tengamos en la congregación.

8. ¿En qué sentido estaba el nombre de Jehová “en” Jesús antes de venir a la Tierra?

Comentario 1:
Incluso antes de nacer como humano, Jesús representaba la voluntad y autoridad de Jehová. Su papel como la Palabra demuestra que ya hablaba en nombre de Dios. Por eso, obedecerlo era como obedecer directamente a Jehová.

Comentario 2:
El nombre de Jehová estaba en Jesús porque él era su portavoz celestial. Su fidelidad, incluso antes de venir a la Tierra, muestra cuánto amaba y defendía la santidad de ese nombre. Esto nos anima a ser defensores del nombre de Dios siempre.

Comentario 3:
Jesús fue el ángel que guió a los israelitas, y su autoridad venía directamente de Jehová. La expresión “mi nombre está en él” refleja una relación de confianza y misión. Nosotros también queremos ser dignos de que Jehová confíe en nosotros.

9. ¿Cómo sabemos que el nombre de Jehová era muy importante para Jesús?

Comentario 1:
El hecho de que Jesús pidiera a su Padre que glorificara su nombre muestra cuánto lo valoraba. Para él, lo más importante era que Jehová fuera honrado y conocido por su verdadero carácter.

Comentario 2:
Nosotros también queremos seguir el ejemplo de Jesús y hacer del nombre de Jehová lo más importante en nuestra vida. Eso incluye hablar bien de Él y vivir de forma que honremos su nombre.

Comentario 3:
La respuesta inmediata de Jehová a la oración de Jesús confirma que ambos compartían la misma meta: glorificar el nombre divino. Esto nos enseña cuán unido estaba Jesús con su Padre y cuánto debemos valorar nosotros ese nombre.

10, 11. a) ¿Cómo glorificó Jesús el nombre de Jehová?

Comentario 1:
Jesús dio a conocer las hermosas cualidades de su Padre con su enseñanza y ejemplo. No solo hablaba del nombre de Jehová, sino que lo vivía con sus acciones cada día.

Comentario 2:
Nosotros también podemos glorificar a Jehová hablando de sus obras y reflejando su personalidad. Nuestro comportamiento puede ser una forma poderosa de honrar su nombre.

Comentario 3:
Cuando Jesús enseñó a orar para que el nombre de Jehová fuera santificado, dejó claro que glorificar ese nombre es una prioridad para los siervos fieles. Debe ser también nuestra meta diaria.

10, 11. b) ¿Por qué hay que santificar y vindicar el nombre de Jehová?

Comentario 1:
Satanás atacó directamente la reputación de Jehová. Por eso, santificar y vindicar su nombre no es solo un deseo, es una necesidad urgente en el propósito divino.

Comentario 2:
El nombre de Jehová fue manchado por mentiras, pero cada acto de obediencia y lealtad lo limpia ante el universo. Nosotros tenemos el privilegio de defender su reputación.

Comentario 3:
Cuando somos leales, desmentimos a Satanás y damos gloria a Jehová. Esta lucha no es simbólica: es una realidad en la que participamos cada día con nuestras decisiones.

12. ¿Qué estuvo dispuesto a hacer Jesús por su amor al nombre de Jehová?

Comentario 1:
Jesús amó tanto a su Padre que fue obediente hasta la muerte. Su amor por el nombre de Jehová fue más fuerte que el temor o el dolor, y por eso se entregó voluntariamente.

Comentario 2:
Nosotros también queremos demostrar que el nombre de Jehová significa todo para nosotros. Aunque tengamos que hacer sacrificios, seguir fieles muestra cuánto lo amamos.

Comentario 3:
A diferencia de Adán y Eva, Jesús eligió ser leal en cada prueba. Su ejemplo nos anima a imitar su valor y decisión, confiando en que vale la pena morir antes que deshonrar a Jehová.

13. ¿Por qué no había nadie mejor que Jesús para demostrar que quien mentía era Satanás?

Comentario 1:
Jesús conocía a Jehová más que nadie. Por eso, si alguna mentira de Satanás fuera cierta, él lo habría sabido. Pero su vida confirmó que Jehová es justo y amoroso.

Comentario 2:
Incluso cuando parecía abandonado, Jesús defendió el nombre de Jehová. Nosotros también podemos mantenernos firmes en momentos difíciles y así demostrar nuestra lealtad.

Comentario 3:
Jesús dejó claro con su vida quién decía la verdad. Su ejemplo nos enseña que el conocimiento profundo de Jehová fortalece nuestra fe frente a cualquier duda o prueba.

14. ¿Cómo recompensó Jehová a Jesús por haber sido fiel?

Comentario 1:
Jesús recibió la vida de nuevo, y no cualquier vida, sino una exaltación sin igual en los cielos. Su fidelidad total tuvo una recompensa gloriosa.

Comentario 2:
Nos anima saber que Jehová no olvida la lealtad. Si nosotros también somos fieles hasta el fin, recibiremos su aprobación y bendiciones eternas.

Comentario 3:
Jehová honra a quienes lo honran. Jesús terminó su obra con integridad, y nosotros queremos esforzarnos por completar fielmente la nuestra también.

15. ¿Qué más logrará Jesús?

Comentario 1:
Jesús eliminará a todos los enemigos de Dios, incluida la influencia de Satanás. Su reinado traerá paz y restaurará la perfección original que Jehová siempre quiso.

Comentario 2:
Nos alegra saber que Jesús limpiará la Tierra, traerá resurrección y guiará a la humanidad a la perfección. Así se demostrará que Jehová es un gobernante amoroso y justo.

Comentario 3:
El Reino de Cristo es la solución definitiva a los problemas humanos. Cuando venga ese Reino, por fin se cumplirán todas las promesas divinas que esperamos con tanto anhelo.

16. ¿Cómo será la vida cuando termine el Reinado de Mil Años?

Comentario 1:
La humanidad será perfecta y no habrá necesidad de sacerdotes ni sacrificios. Todos tendrán acceso directo a Jehová, y la muerte será solo un recuerdo.

Comentario 2:
Nos emociona imaginar un mundo sin pecado, dolor ni separación. Viviremos en paz, en un paraíso lleno de amor, con cuerpos perfectos y sin miedo al futuro.

Comentario 3:
Cuando el Reinado termine, el propósito original de Jehová se habrá cumplido por completo. Cada detalle mostrará que su voluntad es perfecta y buena para todos.

17, 18. a) ¿Qué sucederá al final del Reinado de Mil Años?

Comentario 1:
Se pondrá fin para siempre a las mentiras de Satanás. La reputación de Jehová quedará limpia ante todos, demostrando que es el mejor Gobernante y Padre.

Comentario 2:
Será un momento histórico: por fin se habrá respondido al desafío de Satanás. La santificación del nombre de Jehová será completa y eterna.

Comentario 3:
Nos sentimos privilegiados de poder contribuir hoy a esa vindicación final. Cada decisión leal que tomamos fortalece el honor del nombre de nuestro Dios.

17, 18. b) ¿Qué hará Jesús cuando su reinado termine?

Comentario 1:
Jesús entregará el Reino a su Padre en señal de amor y obediencia. Es un contraste total con Satanás, que busca el poder. Jesús honra la autoridad de Jehová.

Comentario 2:
Esto nos enseña humildad. Aunque Jesús tuvo poder absoluto, lo devolvió con gusto. Nosotros también debemos estar dispuestos a someternos a Jehová siempre.

Comentario 3:
Al devolver el Reino, Jesús demuestra que su lealtad no era por poder, sino por amor. Esta actitud inspira a seguir sirviendo a Jehová con corazón sincero.

19. ¿Qué significa el nombre de Jehová para Jesús?

Comentario 1:
Para Jesús, el nombre de Jehová lo era todo. Vivió, predicó y murió por ese nombre. Fue su razón de ser, y lo será hasta el fin de su obra.

Comentario 2:
Nosotros también queremos hacer del nombre de Jehová lo más importante de nuestra vida. Que nuestras decisiones reflejen el mismo amor que Jesús sintió.

Comentario 3:
Jesús no solo llevó el nombre de Jehová: lo honró en cada palabra y acción. Es nuestro ejemplo a seguir, y queremos reflejar esa devoción en todo lo que hacemos.