📚 SEAMOS MEJORES MAESTROS Asignaciones Preparadas – Semana del 18 al 24 de Agosto de 2025

Asignaciones 4, 5 y 6 de ‘Seamos Mejores Maestros’ | Semana del 18 al 24 de agosto 2025"
Queridos hermanos y hermanas 💛: Con mucho cariño, les compartimos las asignaciones 4, 5, y 6 del programa Seamos Mejores Maestros para esta semana 😊.
Esperamos que les sean útiles para prepararse bien y seguir mejorando en el privilegio de enseñar la verdad con amor 💬📖. Mucho ánimo en su preparación y gracias por su esfuerzo fiel! 🌿💪

ASIGNACION 4: Demostracion Preparada de SEAMOS MEJORES MAESTROS, Empiece Conversaciones, DE CASA EN CASA

(3 mins.) DE CASA EN CASA. La persona pertenece a una religión que no es cristiana (lmd lección 6 punto 5)

Aqui te ayudo a preparar una demostración breve de 3 minutos, respetuosa y prudente, como piden nuestra Guia de Actividades. Aquí tienes un modelo:

Demostración: De casa en casa con una persona que pertenece a otra religión

Publicador: Buenas tardes, mi nombre es [nombre], y estoy visitando a las personas de la zona para compartir un pensamiento alentador de la Biblia. ¿Le puedo hacer una pregunta?

Ama de casa: Sí, dígame.

Publicador: Muchas gracias. Hoy en día hay tantas religiones en el mundo, incluso religiones que no son cristianas. A veces uno se pregunta: ¿cómo podemos saber cuál es el camino correcto para acercarnos a Dios?

Ama de casa: Bueno, en mi religión también hablamos de Dios, pero no soy cristiana.

Publicador: Me parece muy interesante lo que dice, y se nota que usted valora lo espiritual. La Biblia nos da un principio que puede ayudarnos a reflexionar, sin importar la religión. (Lee Salmo 145:18: “Jehová está cerca de todos los que lo llaman, de todos los que lo llaman de veras”).
Lo que me anima de este texto es que Jehová promete acercarse a las personas que lo buscan de corazón sincero.

Ama de casa: Eso suena bonito.

Publicador: Exacto, y algo que nos gusta a nosotros es aprender cómo podemos acercarnos más a Dios siguiendo lo que dice la Biblia. Por eso estamos ofreciendo un curso bíblico gratuito con el folleto Disfrute de la vida para siempre. Es muy práctico y responde preguntas importantes sobre Dios. ¿Le gustaría ver cómo es este curso?

[Si la persona muestra interés:] Se lo enseña en unos minutos, mostrando el folleto o un video breve.
[Si la persona no muestra interés:] Entiendo, le agradezco mucho que me haya escuchado. Le dejo esta invitación con un pensamiento bíblico que puede leer cuando guste. Que tenga un buen día.

👉 Con esto se cumple la instrucción:

  • Valiente pero prudente (Mat. 10:16): se habla del tema sin miedo, pero con respeto.

  • No discutir: se valora lo que la persona cree.

  • Respetuoso y cortés: si no hay interés, se cierra con educación (Prov. 17:14).

ASIGNACION 5: Demostracion Preparada de SEAMOS MEJORES MAESTROS, Haga Revisitas, PREDICACION INFORMAL

(4 mins.) PREDICACIÓN INFORMAL. Presente y analice un video del kit de enseñanza, pero no lo ponga (lmd lección 8 punto 3).)

te preparo una escenificación de 4 minutos para revisita en predicación informal, siguiendo las instrucciones.

🎭 Escenificación: Revisita en predicación informal

  • Publicador (P)

  • Persona (Pe)

P: Hola, me alegra mucho volver a verte. La vez pasada conversamos un poco sobre cómo la Biblia puede darnos esperanza en el futuro. ¿Has seguido pensando en ese tema?

Pe: Sí, un poco, pero la verdad no creo que tenga tiempo para un curso bíblico.

P: Te entiendo perfectamente. Hoy en día casi todos estamos muy ocupados. Y justamente por eso quiero mostrarte algo breve. Tenemos un video muy sencillo que explica cómo son los cursos de la Biblia que ofrecemos. En solo un par de minutos enseña que son prácticos, gratuitos y que se adaptan al ritmo de cada persona. ¿Te gustaría que te lo describa?

Pe: Bueno, sí, dime.

P: El video se titula “¿Qué ocurre en un curso bíblico?”. Explica que cada lección se hace con el folleto Disfrute de la vida para siempre, donde se tratan preguntas como: “¿Cómo encontrar felicidad duradera?”, “¿Por qué permite Dios el sufrimiento?”, o “¿Qué futuro nos ofrece?”. Todo está diseñado para responder en pocos minutos con la Biblia en mano.

Pe: Eso suena interesante, pero igual no sé si me anime.

P: Y es normal pensarlo así. Lo bueno es que no hay compromiso. Incluso podríamos hacer juntos solo una lección para que veas cómo funciona. Muchos se sorprenden de lo práctico y útil que es. Además, puedes detenerte en cualquier momento.

Pe: Tal vez podría intentarlo una vez.

P: Excelente. Mira, en la primera lección se responde a la pregunta: “¿Quién es Dios?”. Es algo básico pero muy importante porque nos ayuda a ver que Jehová es real y se interesa en nosotros. ¿Qué te parece si en mi próxima visita la revisamos juntos? Te prometo que será breve.

Pe: Está bien, probemos.

P: Perfecto, entonces la próxima vez traigo el folleto y vemos la primera lección. ¡Gracias por tu tiempo hoy!

👉 Esta demostración refleja:

  • Respeto y paciencia.

  • Uso de un recurso (video) sin presionar.

  • Una invitación clara a probar una sola lección, dejando la decisión en manos de la persona.

ASIGNACION 6: Discurso Preparado de SEAMOS MEJORES MAESTROS

(5 mins.) ijwyp artículo 75. Título: ¿Qué hago si un amigo me ofende? (th lección 14).

Aqui te presento un discurso de 5 minutos con el tema “¿Qué hago si un amigo me ofende?”, resaltando los puntos principales y conectándolos claramente con el objetivo, como pide la instrucción.

🎤 Discurso (5 minutos)
Título: ¿Qué hago si un amigo me ofende?

🔹 Introducción
Todos sabemos que las amistades son un regalo valioso. Pero, como somos imperfectos, incluso los buenos amigos pueden herirnos sin querer. Quizás con una palabra, una acción o incluso algo que vimos en internet. ¿Qué podemos hacer en esos casos? La Biblia nos da consejos prácticos que nos ayudan a mantener la paz y fortalecer nuestras amistades.

Hoy veremos tres puntos principales:

  1. Analízate a ti mismo.

  2. Aprende a perdonar.

  3. Ten en cuenta a la otra persona.

🔹 1. Analízate a ti mismo
La Biblia dice en Eclesiastés 7:9 que no debemos apresurarnos a ofendernos. A veces lo que sentimos puede ser solo una reacción rápida. Una joven llamada Alyssa comentó: “A veces, con el tiempo, te das cuenta de que lo que te molestó no era tan importante”.
👉 Preguntémonos: ¿Me estoy ofendiendo fácilmente? ¿Puedo ser más tolerante con las imperfecciones de los demás?

🔹 2. Aprende a perdonar
Proverbios 19:11 nos recuerda que es admirable pasar por alto una ofensa. Mallory, una adolescente, dijo: “Si perdonaste, no vuelvas a sacar el tema”.
El perdón es como cerrar una puerta en una habitación cálida: si la dejas abierta, entra el aire frío y se pierde el calor. De la misma forma, si recordamos una y otra vez lo que nos hicieron, nunca sanaremos.
👉 Preguntémonos: ¿Es tan grave lo que pasó? ¿Puedo perdonar para mantener la paz, como dice Colosenses 3:13?

🔹 3. Ten en cuenta a la otra persona
Filipenses 2:4 nos anima a interesarnos en los demás, no solo en nosotros mismos. Nicole lo expresó así: “Si en una amistad hay amor y respeto, tendrás razones de peso para resolver los problemas lo antes posible”.
👉 Preguntémonos: ¿Estoy dispuesto a ver el punto de vista de mi amigo? ¿Valoro lo suficiente la amistad como para no perderla por un malentendido?

🔹 Conclusión
Hemos visto que cuando un amigo nos ofende, lo mejor es:

  1. Analizarnos.

  2. Perdonar.

  3. Pensar en la otra persona.

Si ponemos en práctica estos consejos, podremos conservar amistades valiosas y, al mismo tiempo, desarrollar cualidades que nos servirán mucho cuando seamos adultos. Como dijo un joven llamado Treigh: “Siempre me pregunto: ‘¿Es tan importante este asunto como para arriesgarme a perder a un amigo?’”.
Casi siempre, la respuesta es “no”.

👉 De esta manera, los oyentes ven con claridad los puntos principales, el hilo del discurso y cómo aplicarlo en su vida diaria.