📝TESOROS DE LA BIBLIA de esta Semana del 15 al 21 de Septiembre del 2025 Lo que aprendemos de los consejos de una madre

TESOROS DE LA BIBLIA de esta Semana del 15 al 21 de Septiembre del 2025 Lo que aprendemos de los consejos de una madre

Discurso Preparado de TESOROS DE LA BIBLIA de esta Semana del 15 al 21 de Septiembre del 2025

Descubre las valiosas lecciones que nos dejan los consejos de una madre según la Biblia. En este discurso de Tesoros de la Biblia (semana del 15 al 21 de septiembre de 2025), reflexionamos sobre cómo enseñar a los hijos la visión de Jehová sobre el matrimonio, el uso del alcohol y la importancia de ayudar a los demás. Un mensaje práctico y emotivo para las familias cristianas..

Título: Lo que aprendemos de los consejos de una madre

Introducción

Imaginemos por un momento a una madre sentada con su hijo, hablándole con cariño y preocupación. Sus palabras no solo buscan orientar, sino también protegerlo de los peligros y guiarlo hacia lo que es mejor.
En Proverbios capítulo 31 encontramos consejos muy valiosos que una madre dio a su hijo. Y aunque se escribieron hace miles de años, hoy siguen siendo muy prácticos para nosotros como padres.

En este discurso veremos tres enseñanzas que podemos aprender de esos consejos maternales:

  1. Enseñar a los hijos lo que Jehová piensa sobre el sexo y el matrimonio.

  2. Enseñarles lo que Jehová piensa sobre el alcohol.

  3. Enseñarles a ayudar a los demás como lo hace Jehová.

1. Enséñeles lo que Jehová piensa sobre el sexo y el matrimonio (Proverbios 31:3, 10).

En Proverbios 31:3 se nos advierte: “No gastes tu fuerza con las mujeres ni tu vigor con las que arruinan a los reyes”. Y en el versículo 10 se nos muestra el valor de una buena esposa.

Eso nos recuerda que debemos dar a nuestros hijos un cuadro completo sobre este tema.

  • La Biblia advierte del peligro de la inmoralidad sexual (1 Corintios 6:18; Santiago 1:14, 15).

  • Pero también presenta el sexo como un regalo hermoso de Jehová para los casados (Proverbios 5:18, 19; Cantares 1:2).

Si solo destacamos lo negativo, los hijos podrían llegar a verlo como algo malo en sí mismo. Recordemos el ejemplo de una joven de Francia que dijo: “Como mis padres me daban muchos sermones sobre la inmoralidad sexual, llegué a mirar el sexo con malos ojos”.

En cambio, una madre de México explicó que quiso enseñarles a sus hijos que las relaciones sexuales son un regalo de Jehová, y que depende de nosotros usarlas para bien o para mal.

📌 Aplicación práctica: Cuando hablamos de estos temas en familia, debemos hacerlo con naturalidad y equilibrio, mostrando lo que Jehová piensa, no solo advertencias, sino también el propósito hermoso que él tuvo al crearlo.

2. Enséñeles lo que Jehová piensa sobre el alcohol (Proverbios 31:4-6).

Proverbios 31:4, 5 dice: “No es propio de los reyes, Lemuel, beber vino […] no sea que beban y se olviden de la ley”.

El alcohol es un tema que puede confundir a los jóvenes. Un padre de Gran Bretaña contó que le preguntó a su hijo de 8 años si beber alcohol estaba bien o mal. Lo hizo en un ambiente relajado, y eso permitió que el niño hablara con libertad.

Esto nos enseña dos cosas:

  1. Hablemos del tema varias veces, no en una sola ocasión.

  2. Seamos el ejemplo. Los hijos absorben lo que ven. Si nosotros usamos el alcohol para calmarnos o huir de los problemas, ellos pensarán que esa es la manera correcta de actuar.

📌 Aplicación práctica: La enseñanza será más efectiva si mostramos con nuestro ejemplo que, si decidimos beber, lo hacemos de manera responsable y equilibrada, siguiendo los principios bíblicos.

3. Enséñeles a ayudar a los demás como lo hace Jehová (Proverbios 31:8, 9).

Proverbios 31:8, 9 nos anima a defender al débil y al necesitado.

Eso significa que debemos enseñar a nuestros hijos a ser generosos y compasivos. Como dice Hechos 20:35: “Hay más felicidad en dar que en recibir”.

Una buena idea puede ser hacer una lista de personas que necesiten ayuda: tal vez un hermano mayor con las compras, alguien que necesite transporte o una reparación en casa. Y luego, que nuestro hijo nos acompañe a ayudarlos.

De esa manera, no solo le hablamos de ser humildes y generosos, sino que lo ve en acción.

📌 Aplicación práctica: Si enseñamos a nuestros hijos a ayudar a otros desde pequeños, les damos una de las mejores lecciones de vida: que Jehová se alegra cuando compartimos con los demás.

(Destacar la Imagen)

Aquí vemos en la imagen a una madre conversando con su hija en un ambiente tranquilo. ¿No refleja esto la importancia de hablar con cariño, apertura y equilibrio? No es un sermón, sino una conversación sincera, donde se transmite amor y se inculcan valores que vienen de Jehová.

Conclusión

Los consejos de una madre, como los que encontramos en Proverbios 31, siguen siendo una guía muy valiosa hoy.
Hemos visto que debemos enseñar a nuestros hijos:

  • Lo que Jehová piensa sobre el sexo y el matrimonio.

  • Lo que piensa sobre el alcohol.

  • Y a ayudar a los demás con generosidad.

Cuando seguimos este ejemplo, no solo transmitimos información, sino que formamos en nuestros hijos una fe sólida y práctica. Y lo más importante: los ayudamos a acercarse más a Jehová y a disfrutar de una vida feliz bajo su guía amorosa.