💎BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS semana del 29 de septiembre a 5 de octubre, Ecleciastes 3 y 4

Comentarios Bien Preparados de “Busquemos Perlas Escondidas” | Semana del 29 de septiembre a 5 de octubre de 2025 | Lecciones prácticas de Ecleciaste 3 y 4

Comentarios Bien Preparados de “Busquemos Perlas Escondidas” | Semana del 29 de septiembre a 5 de octubre de 2025 | Lecciones prácticas de Ecleciaste 3 y 4

Descubre comentarios prácticos y bien preparados para la sección “Busquemos Perlas Escondidas” correspondiente a la semana del 29 de septiembre a 5 de octubre de 2025. Basados en Eclesiastés capítulos 3 Y 4, estos análisis en primera persona del plural ofrecen reflexiones claras, aplicables y espiritualmente enriquecedoras para nuestro servicio a Jehová. Ideal para discursos, reuniones y preparación personal. ¡Encuentra aquí las perlas que dan verdadero sentido a nuestra vida!

Ec 3:8. ¿Cuándo no es “tiempo para amar”? (it “Amor” párr. 39).

1. No es tiempo para amar cuando alguien demuestra con firmeza que odia a Jehová. Aunque deseamos mostrar amor a todos, aprendemos a discernir como lo hace Dios. Si alguien persiste en la maldad, entendemos que no es el momento de extenderle nuestro afecto, pues ni siquiera respondería a ese amor.

2. Cuando Jehová decide actuar contra los que odian intensamente su nombre, reconocemos que no es tiempo para amar. Él ama la justicia y odia el desafuero, como lo muestra Eclesiastés 3:8. Nosotros también debemos reflejar ese equilibrio: amar lo que Dios ama y rechazar lo que Él rechaza.

3. No es tiempo para amar cuando hacerlo pondría en peligro nuestra relación con Jehová. Si alguien está resuelto a seguir en un proceder de maldad, no debemos vincularnos emocionalmente. Al proteger nuestro corazón, demostramos que valoramos la santidad y la lealtad a Dios por encima de todo.

4. Aunque el amor es poderoso, no es tiempo para amar cuando sabemos que no tendrá efecto. Los que odian a Dios no responden al amor, como dice Isaías 26:10. En esos casos, insistir sería inútil. Aprendemos que el amor tiene su momento, y también su límite cuando se enfrenta al odio persistente.

¿Qué perlas espirituales ha encontrado en la lectura bíblica de esta semana?

📖 Eclesiastés 3

🕰️ “Respetamos el tiempo que Jehová ha fijado”

Eclesiastés 3:1
Aprendemos que hay un tiempo para todo, y eso nos da paz. En nuestro servicio, no nos desesperamos si alguien no responde de inmediato. Confiamos en que Jehová tiene su propio calendario para cada persona. Nosotros sembramos con amor, y Él hace crecer cuando es el momento adecuado.

🌱 Un tiempo para cada cosa (Ec. 3:1)
Aprendemos que hay un tiempo para todo. Nosotros no podemos controlarlo todo, pero sí podemos confiar en que Jehová dirige los tiempos de nuestra vida. Esto nos ayuda a ser pacientes en el servicio y a esperar con calma el momento en que Jehová actúe en justicia.

❤️ “Amamos con discernimiento”

Eclesiastés 3:8
Aunque siempre queremos mostrar amor, entendemos que no es tiempo para amar cuando alguien odia a Jehová y se niega a cambiar. En nuestro servicio, esto nos ayuda a no gastar energías donde no hay corazón receptivo. Mostramos amor donde puede florecer, como lo hace Jehová.

❤️ Tiempo para amar, tiempo para odiar (Ec. 3:8)
Reconocemos que debemos amar a las personas mientras no se opongan a Jehová, pero si alguien odia al Dios verdadero, no es tiempo de amarle. En nuestro servicio mostramos amor a quienes tienen un corazón sincero y dedicamos nuestras energías a los que buscan a Jehová.

🧭 “Jehová dirige cada etapa de nuestra vida”

Eclesiastés 3:11
Todo lo ha hecho hermoso en su tiempo. Aunque no entendamos todo lo que ocurre, confiamos en que Jehová ve el panorama completo. En nuestro servicio, esto nos da confianza: cada esfuerzo, cada conversación, cada oración tiene su lugar en su propósito eterno.

🕰️ El don del trabajo (Ec. 3:12, 13)
Nos alegra ver que Jehová quiere que disfrutemos del fruto de nuestro trabajo. En vez de obsesionarnos con las metas de este mundo, nosotros encontramos alegría en nuestro servicio y en las bendiciones sencillas que Jehová nos da. Ese equilibrio nos mantiene felices.

🌍 Jehová ha puesto la eternidad en nosotros (Ec. 3:11)
Sentimos un deseo natural de vivir para siempre, y eso refleja lo que Jehová puso en el corazón humano. Cuando predicamos, recordamos que muchas personas sienten ese mismo anhelo y podemos mostrarles que Jehová hará realidad esa esperanza.

⚖️ Jehová juzgará con justicia (Ec. 3:17)
Aunque vemos injusticias, no nos desanimamos. Confiamos en que Jehová traerá justicia en el tiempo adecuado. Esto nos anima a seguir sirviendo con lealtad, sabiendo que nuestro Dios nunca dejará sin resolver el mal.

📖 Eclesiastés 4

🛠️ “Trabajamos con propósito, no por vanidad”

Eclesiastés 4:4
Este versículo nos recuerda que el afán por sobresalir puede llevar a la envidia. En nuestro servicio, no competimos ni buscamos reconocimiento. Trabajamos juntos por amor a Jehová y a las personas, sabiendo que lo que hacemos tiene valor eterno, no solo apariencia.

🤝 “Valoramos el compañerismo espiritual”

Eclesiastés 4:9-10
Dos son mejor que uno. En la predicación, en los estudios, en la congregación, nos apoyamos mutuamente. Si uno cae, el otro lo levanta. Esta verdad nos motiva a estar cerca de nuestros hermanos, a animarlos y a dejarnos ayudar cuando lo necesitamos.

🧘 “La tranquilidad vale más que la competencia”

Eclesiastés 4:6
Es mejor tener poco con paz que mucho con tensión. En nuestro servicio, no buscamos llenar cada minuto con actividad frenética. Aprendemos a equilibrar el esfuerzo con la calma, para que lo que hagamos sea sostenible y agradable a Jehová.

👑 “La fama no garantiza sabiduría”

Eclesiastés 4:13-16
Este pasaje nos enseña que incluso los poderosos pueden perder el favor si no escuchan consejo. En nuestro servicio, no nos dejamos llevar por apariencias. Valoramos la humildad y la disposición a aprender, porque eso es lo que Jehová bendice.

🤝 Más valen dos que uno (Ec. 4:9, 10)
Aprendemos el valor de trabajar juntos en la congregación. Cuando nos caemos, nuestros hermanos nos levantan. En la predicación o en momentos de pruebas, nos sentimos fortalecidos al tener apoyo mutuo. Eso es un regalo de Jehová.

🔥 El cordón triple no se rompe fácilmente (Ec. 4:12)
Un matrimonio unido a Jehová es como una cuerda triple fuerte. También en la congregación, cuando incluimos a Jehová en nuestras amistades y proyectos espirituales, logramos una unidad que resiste cualquier prueba.

👑 El rey olvidado (Ec. 4:13-16)
Esto nos recuerda que la fama y el poder no son duraderos. No buscamos reconocimiento humano, porque sabemos que es pasajero. Más bien, centramos nuestras energías en agradar a Jehová, quien sí recuerda fielmente a los que le sirven.

💡 La opresión bajo el sol (Ec. 4:1)
Al ver tanta injusticia en el mundo, comprendemos por qué Jehová promete eliminarla. No nos sorprende la maldad del sistema, pero nos motiva a predicar con más empeño, porque solo el Reino traerá verdadero consuelo.

🚫 El trabajo motivado por envidia (Ec. 4:4)
Muchos trabajan solo por competir o superar a otros. Nosotros no queremos caer en ese error. Nuestro servicio no es por rivalidad, sino por amor a Jehová. Eso nos da satisfacción duradera, no vacía como la envidia.