Comentarios del Estudio del Libro — Lecciones 22 y 23 | Semana del 29 de septiembre a 5 de octubre de 2025
Comentarios del Estudio del Libro — Lecciones 22 y 23 Semana del 29 de septiembre a 5 de octubre de 2025. Respuestas y reflexiones sobre las plagas de Egipto, la protección de Jehová a su pueblo y las lecciones prácticas para nuestra vida hoy. Material útil para preparar el Estudio del Libro de la Congregación y enriquecer la participación.
📖 Análisis de preguntas y respuestas, LECCIÓN 22, El milagro del mar Rojo
❓ ¿Por qué tenían miedo los israelitas cuando llegaron al mar Rojo?
- Estaban atrapados entre el mar y el ejército egipcio (Éxodo 14:10). El miedo era natural: pensaban que iban a morir. Esto nos recuerda que incluso los siervos de Jehová pueden sentir temor cuando enfrentan situaciones extremas.
- Los israelitas acababan de salir de siglos de esclavitud. No tenían experiencia militar ni medios para defenderse. Ver los carros de guerra del faraón acercándose les hizo pensar que no tenían salida.
- Aunque Jehová los había guiado con la nube y el fuego, su fe aún era débil. Su reacción muestra que necesitaban aprender a confiar en Jehová, no solo en Moisés.
❓ ¿Qué hizo Jehová para salvar a los israelitas?
- Jehová dividió el mar con un viento fuerte y creó un camino seco entre dos paredes de agua (Éxodo 14:21). Fue un milagro impresionante que demostró su poder sobre la naturaleza.
- Jehová colocó la nube entre los egipcios y los israelitas, dando luz a su pueblo y oscuridad al enemigo (Éxodo 14:19-20). También causó confusión en los carros egipcios. Fue una defensa táctica perfecta.
- Jehová no solo abrió el mar, sino que lo cerró sobre los egipcios cuando intentaron perseguir a su pueblo (Éxodo 14:27-28). Su salvación fue completa: liberación y protección total.
❓ ¿Qué aprendemos de Jehová?
- Jehová puede hacer lo imposible. Si puede abrir el mar, puede abrir cualquier camino en nuestra vida (Éxodo 14:21).
- Jehová no abandonó a su pueblo en el momento más crítico. Estuvo presente con la nube, el fuego y la guía directa. Él es un Dios cercano, no distante.
- Jehová no solo salvó a su pueblo, sino que juzgó al opresor. El ejército del faraón fue destruido, mostrando que Jehová defiende a los suyos y castiga la maldad (Éxodo 14:28).
❓ ¿Qué lecciones podemos extraer?
- Cuando nos sentimos atrapados entre problemas, como los israelitas entre el mar y el ejército, podemos recordar que Jehová tiene soluciones que no imaginamos. “No tengan miedo. Esperen y vean cómo nos salva Jehová” (Éxodo 14:13).
- El pueblo cantó juntos después de la liberación (Éxodo 15:1). Esto nos enseña a alabar a Jehová como comunidad, reconociendo su ayuda en nuestras vidas.
- El cruce del mar Rojo prefigura la liberación futura del pueblo de Dios en el Armagedón. Jehová volverá a actuar con poder para salvar a los que le son fieles.
📖 Análisis de preguntas y respuestas, LECCIÓN 23, Le hacen una promesa a Jehová
❓ ¿Qué pasó en el monte Sinaí?
- Jehová descendió sobre el monte Sinaí en medio de fuego, humo, truenos y el sonido de un cuerno cada vez más fuerte (Éxodo 19:16-19). Fue un momento impresionante que mostró su grandeza y autoridad.
- Jehová se presentó como el único Dios verdadero y dio leyes que enseñarían a Israel cómo adorarlo y cómo vivir en santidad (Éxodo 20:1-2).
- El escenario majestuoso y aterrador ayudó a los israelitas a comprender la seriedad de la relación que estaban estableciendo con Jehová. No era un pacto ligero, sino un compromiso solemne.
❓ ¿Qué prometieron los israelitas?
- Ellos respondieron: “Haremos todo lo que Jehová nos diga” (Éxodo 19:8; 24:3). Fue una promesa de obediencia total a las leyes divinas.
- La promesa no fue individual, sino colectiva. Como nación, aceptaron ser el pueblo especial de Jehová, unidos en un mismo compromiso.
- Al aceptar, se convirtieron en responsables de representar a Jehová ante las demás naciones, mostrando con su conducta lo que significaba ser su pueblo.
❓ ¿Qué aprendemos de Jehová?
- Enfoque en su santidad
Jehová se mostró como un Dios santo, digno de respeto y obediencia. Su manifestación en el monte Sinaí dejó claro que no se le puede adorar de cualquier manera. - Enfoque en su cercanía
Aunque es un Dios poderoso y temible, Jehová se acercó a un pueblo humano para hacer un pacto con ellos, mostrando su deseo de tener una relación cercana. - Enfoque en su guía
Jehová no dejó a Israel sin dirección. Les dio leyes claras para que supieran cómo adorarlo y cómo vivir en paz entre ellos.
❓ ¿Qué lecciones podemos extraer?
- Enfoque personal
Igual que los israelitas, nosotros también hemos prometido obedecer a Jehová. Debemos reflexionar si nuestras acciones diarias muestran que cumplimos esa promesa. - Enfoque congregacional
La obediencia colectiva fortalece la unidad. Cuando todos en la congregación seguimos las normas de Jehová, se crea un ambiente de paz y apoyo mutuo. - Enfoque profético
El pacto en Sinaí apuntaba a algo mayor: el nuevo pacto mediante Jesús. Hoy, los cristianos tenemos la oportunidad de ser parte de un pueblo aún más amplio que adora a Jehová en unidad (Hebreos 12:18-24).
✨ En resumen: El monte Sinaí nos recuerda la santidad de Jehová, la seriedad de nuestras promesas y la importancia de obedecerle con todo el corazón.