Queridos hermanos y hermanas 💛: Con mucho cariño, les compartimos las asignaciones 4, 5, y 6 del programa Seamos Mejores Maestros para esta semana 😊.Esperamos que les sean útiles para prepararse bien y seguir mejorando en el privilegio de enseñar la verdad con amor 💬📖.
Mucho ánimo en su preparación y gracias por su esfuerzo fiel! 🌿💪
ASIGNACION 4: Demostracion Preparada de SEAMOS MEJORES MAESTROS, Empiece Conversaciones, PREDICACION INFORMAL
(3 mins.) PREDICACIÓN INFORMAL. Empiece una conversación después de que alguien haga o diga algo amable (lmd lección 5 punto 3).
Aqui tienen una demostración de 3 minutos de predicación informal donde la conversación empieza después de que alguien haga o diga algo amable. La idea es elegir bien las palabras, ser respetuoso y adaptable según los antecedentes de la persona.
Demostración (dos participantes)
Escenario: El publicador está en una tienda o en la calle, y alguien hace un gesto amable, como sostenerle la puerta o darle paso.
Persona: (Con una sonrisa) Adelante, pase usted.
Publicador: (Con gratitud) ¡Muchas gracias! Es muy amable de su parte. Hoy en dÃa no siempre encontramos gestos asÃ.
Persona: Bueno, hay que tener un poco de cortesÃa, ¿no cree?
Publicador: Totalmente de acuerdo. De hecho, esos detalles me hacen pensar en lo valiosa que es la bondad. Aunque vivimos en un mundo con tanta prisa y problemas, todavÃa hay personas que se esfuerzan por ser amables.
Persona: SÃ, aunque a veces pareciera que la gente solo piensa en sà misma.
Publicador: Es verdad. Por eso me gusta mucho lo que dice la Biblia sobre la bondad. (Con palabras sencillas, según el trasfondo de la persona) En un pasaje muy conocido se nos recuerda que la bondad puede transformar la vida de quienes nos rodean. Y lo interesante es que también nos enseña que Dios valora esos gestos, aunque a veces parezcan pequeños.
Persona: ¿Ah, sÃ?
Publicador: SÃ. Y eso me anima, porque me hace pensar que cada acto de bondad cuenta. Mire, justo tengo aquà un folleto que habla de cómo la bondad y el amor pueden cambiar nuestra vida y darnos esperanza en medio de tantos problemas. (Saca un tratado o folleto sencillo) Me gustarÃa regalárselo, estoy seguro de que le dará un punto de vista muy positivo.
Persona: Gracias, lo voy a leer.
Publicador: Con mucho gusto. Y si un dÃa desea, podemos conversar más sobre cómo la Biblia enseña a vivir con paz y esperanza, a pesar de las dificultades.
👉 Esta demostración dura unos3 minutos, resalta la empatÃa, parte de un gesto amable de la persona y usa palabras sencillas para no dar por hecho que la persona tenga antecedentes cristianos.
ASIGNACION 5: Demostracion Preparada de SEAMOS MEJORES MAESTROS, Empiece Conversaciones, DE CASA EN CASA
(4 mins.) DE CASA EN CASA. Use una de las “Verdades bÃblicas que nos encanta enseñar”, del apéndice A del folleto Una obra de amor (lmd lección 1 punto 4).
Aqui tienen una demostración de 4 minutos de casa en casa, usando la verdad bÃblica del folleto Una obra de amor sobre: “Dios pronto acabará con el sufrimiento”. Incluye IsaÃas 65:17 y Apocalipsis 21:3, 4. También aplico la instrucción de ser observador y respetuoso.
Demostración (dos participantes)
[Escenario: Casa en casa. La persona abre la puerta, parece algo cansada porque venÃa barriendo el patio.]
Publicador: Buenos dÃas, disculpe que la interrumpa. Veo que estaba ocupada limpiando, asà que seré breve. Solo querÃa dejarle un pensamiento positivo de la Biblia.
Persona: Gracias, sÃ, estaba terminando de ordenar un poco.
Publicador: ¡Qué bien! Justo estaba pensando que muchas personas hoy sienten cansancio, no solo fÃsico, sino también emocional, porque vivimos con tantas preocupaciones. ¿Le pasa a usted también?
Persona: SÃ, claro, con todo lo que está pasando en el mundo, a veces uno se agobia.
Publicador: Le entiendo muy bien. Precisamente la Biblia nos da un mensaje de esperanza: Dios promete que pronto pondrá fin a todo sufrimiento. Mire cómo lo dice en IsaÃas 65:17: “Voy a crear cielos nuevos y una tierra nueva, y lo pasado no será recordado ni vendrá al corazón”. Y también en Apocalipsis 21:3, 4 dice que Dios “enjuagará toda lágrima de los ojos” y que “la muerte, el dolor y el sufrimiento ya no existirán”.
Persona: ¡Eso suena muy bonito!
Publicador: SÃ, es un consuelo saber que el sufrimiento no durará para siempre. En el folleto Una obra de amor se explica que esta es una de las verdades bÃblicas que más nos encanta enseñar, porque muestra cuánto le importa Dios a la humanidad. Aquà está el tema resumido, se lo dejo para que lo pueda leer cuando tenga un momento tranquilo.
Persona: Muchas gracias.
Publicador: Con gusto. Y si le parece bien, en otra ocasión podrÃamos conversar un poco más sobre cómo será esa vida sin sufrimiento que Dios promete. ¿Le gustarÃa que pase otro dÃa en la tarde o en la mañana?
👉 Esta demostración:
-
Aplica observación (nota que la persona estaba ocupada y lo menciona con respeto).
-
Conecta con una preocupación real (el cansancio y el sufrimiento).
-
Usa los textos de IsaÃas 65:17 y Apocalipsis 21:3, 4 de manera clara.
-
Presenta la verdad bÃblica del folleto y hace una invitación amable para una revisita.
ASIGNACION 6: Demostracion Preparada de SEAMOS MEJORES MAESTROS, Haga Revisitas, DE CASA EN CASA
(5 mins.) DE CASA EN CASA. Invite al próximo discurso especial a una persona que aceptó un ejemplar de La Atalaya número 1 del 2025 (lmd lección 7 punto 4).
Aqui te presento una demostración de revisita (5 mins.) de casa en casa en la que se invita al próximo discurso especial. Incluiré la instrucción de fijar dÃa y hora para volver y hacerlo con amabilidad y naturalidad.
Demostración (dos participantes)
[Escenario: Revisita. La persona aceptó La Atalaya Núm. 1 del 2025: “Un mundo sin guerras: ¿es posible?” en una visita anterior.]
Publicador: ¡Hola, qué gusto volver a verla! La vez pasada le dejé la revista La Atalaya que habla de un mundo sin guerras. ¿Tuvo la oportunidad de leer un poco?
Persona: SÃ, leà un par de artÃculos, y me pareció interesante la idea de que algún dÃa haya verdadera paz.
Publicador: Me alegra mucho que lo haya leÃdo. Justamente esa esperanza que menciona será el tema de un discurso especial que tendremos en el Salón del Reino. El tÃtulo es: “Un mundo sin guerras: ¿realmente es posible?” y se presentará [menciona la fecha]. Allà se explicará con la Biblia cómo Dios hará realidad esa promesa.
Persona: ¡Qué interesante!
Publicador: Claro que sÃ. Además, es una excelente oportunidad para escuchar directamente de la Biblia cómo Dios traerá esa paz que tanto anhelamos. Me gustarÃa mucho que pudiera acompañarnos. ¿Qué dÃa y hora suele estar más libre, para coordinar bien mi próxima visita y, si quiere, darle los detalles exactos de la dirección?
Persona: En las tardes estoy más tranquila.
Publicador: Perfecto, entonces ¿le parece si paso el jueves a las 5 de la tarde? Asà puedo recordarle el lugar y la hora del discurso, y si desea incluso puedo acompañarla ese dÃa.
Persona: Me parece bien.
Publicador: ¡Excelente! Entonces nos vemos el jueves a las 5. Le agradezco mucho su interés y estoy seguro de que le encantará el discurso.
👉 Con esta demostración se cumple la instrucción:
-
Se conecta con la revista que la persona aceptó antes.
-
Se invita con amabilidad al discurso especial.
-
Se fija dÃa y hora concretos para volver.
-
Se transmite interés sincero y seguimiento.