💎BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS semana del 13 al 19 de octubre, Ecleciastes 7 y 8

Comentarios Bien Preparados de “Busquemos Perlas Escondidas” | Semana del 13 al 19 de octubre de 2025 | Lecciones Prácticas de Eclesiastés 7 y 8

Comentarios Bien Preparados de “Busquemos Perlas Escondidas” | Semana del 13 al 19 de octubre de 2025 | Lecciones Prácticas de Eclesiastés 7 y 8

Ecleciaste 7:20 a 22. ¿Cómo nos ayudan estos versículos a decidir si debemos hablar con un hermano que nos ha ofendido? (w23.03 31 párr. 18).

1. Enfoque en la imperfección humana
Al leer Eclesiastés 7:20 recordamos que ninguno de nosotros es perfecto. Todos fallamos, a veces sin darnos cuenta. Esto nos ayuda a ser más comprensivos y pensar dos veces antes de hablar con un hermano que nos ofendió. Tal vez lo mejor sea perdonar y dejarlo pasar, mostrando amor en lugar de buscar una explicación.

2. Enfoque en la empatía
Eclesiastés 7:21, 22 nos invita a reflexionar: ¿acaso nosotros no hemos dicho algo hiriente en el pasado? Si reconocemos que también hemos cometido errores, nos resulta más fácil ponernos en el lugar del hermano. Así, en vez de apresurarnos a hablar, podemos decidir mostrar paciencia y comprensión.

3. Enfoque en evitar problemas mayores
Antes de hablar con un hermano, pensamos en Proverbios 26:20: ¿será que al mencionar la ofensa solo avivaremos el fuego? Eclesiastés 7:20-22 nos recuerda que todos tropezamos, y que a veces es más sabio guardar silencio. De esa manera protegemos la paz y evitamos que un asunto pequeño se convierta en un conflicto mayor.

4. Enfoque en el autoexamen
Estos versículos nos ayudan a detenernos y preguntarnos: ¿tengo todos los hechos? ¿Fue realmente intencional? Al hacer este autoexamen, descubrimos que muchas veces la ofensa no fue tan grave como pensamos. Así, en lugar de hablar con el hermano, podemos decidir pasar por alto el error y fortalecer la unidad.

5. Enfoque en el amor y la unidad
Eclesiastés 7:20-22 nos recuerda que todos somos imperfectos y necesitamos la paciencia de los demás. Si meditamos en esto, vemos que el amor verdadero nos impulsa a olvidar ofensas menores. Al actuar así, no solo evitamos discusiones innecesarias, sino que también protegemos la paz y la unidad de la congregación.

¿Qué perlas espirituales ha encontrado en la lectura bíblica de esta semana?

🌱 Aprendemos de la imperfección (Ecl. 7:20)

Reconocemos que “no hay ningún hombre justo en la tierra que siempre haga lo que es bueno”. Esto nos ayuda a ser más pacientes en el servicio y en la congregación. En vez de esperar perfección, recordamos que todos necesitamos la misericordia de Jehová. Así cultivamos humildad y mostramos más comprensión hacia los demás.

👂 No todo lo que oímos merece atención (Ecl. 7:21, 22)

El texto nos aconseja no prestar atención a todas las palabras que se dicen. En el ministerio o en la congregación, a veces escuchamos comentarios que podrían herirnos. Pero si recordamos que nosotros también hemos dicho cosas sin pensar, nos resulta más fácil pasar por alto y mantener la paz.

🕊️ La paciencia nos protege (Ecl. 7:8, 9)

Se nos recuerda que “mejor es el fin de un asunto que su principio” y que no debemos dejarnos llevar por la ira. En el servicio, cuando alguien nos rechaza, podemos mantener la calma y confiar en que Jehová ve nuestro esfuerzo. La paciencia nos ayuda a terminar el día con paz en el corazón.

💡 La sabiduría nos da equilibrio (Ecl. 7:11, 12)

El texto dice que la sabiduría es una protección, igual que el dinero, pero con la ventaja de dar vida. En nuestro ministerio, la sabiduría bíblica nos protege de discusiones innecesarias y nos da palabras que edifican. Así demostramos que confiamos más en Jehová que en nuestras propias fuerzas.

🔥 No dejemos que la ira nos controle (Ecl. 7:9)

El texto nos recuerda que “la ira descansa en el corazón de los tontos”. En nuestro servicio y en la congregación, podemos enfrentar situaciones que nos irriten. Pero si dejamos que la ira se quede en nuestro corazón, perdemos la paz. Mejor es respirar profundo, orar a Jehová y seguir mostrando calma y dominio propio.

🕰️ No idealizamos el pasado (Ecl. 7:10)

A veces pensamos: “Los tiempos de antes eran mejores”. Pero este versículo nos enseña que no es sabio hablar así. En lugar de vivir de recuerdos, valoramos lo que Jehová nos permite hacer hoy. En el ministerio, cada día trae nuevas oportunidades, y si confiamos en Jehová, el presente puede ser tan valioso como cualquier época pasada.

🛡️ La sabiduría nos protege (Ecl. 7:19)

El texto dice que la sabiduría fortalece más que diez gobernantes de una ciudad. En nuestro servicio, la sabiduría bíblica nos da valor para responder con mansedumbre y defender nuestra fe. No dependemos de nuestra inteligencia, sino de la guía de Jehová, que nos protege de caer en discusiones o en decisiones imprudentes.

🙏 Aceptamos lo que Jehová permite (Ecl. 7:13, 14)

Se nos anima a considerar la obra de Dios: cuando los días son buenos, nos alegramos; cuando son difíciles, reflexionamos. Esto nos enseña a confiar en Jehová en todo momento. En el ministerio, si un día es duro, lo vemos como una oportunidad para crecer en fe y depender más de Él.

⏳ Aceptamos el tiempo de Jehová (Ecl. 8:6)

Se nos recuerda que “para cada asunto hay un tiempo y un procedimiento”. En la predicación, a veces queremos resultados rápidos, pero aprendemos a esperar el momento adecuado. Jehová sabe cuándo una persona está lista para escuchar, y nosotros confiamos en su guía.

👑 Respetamos la autoridad (Ecl. 8:2-4)

El consejo de obedecer al rey nos enseña a respetar las autoridades. En nuestro servicio, eso significa cumplir las leyes locales y predicar de manera ordenada. Al hacerlo, damos un buen testimonio y mostramos que reconocemos la autoridad suprema de Jehová sobre todas las cosas.

🌞 Disfrutamos lo que Jehová nos da (Ecl. 8:15)

El escritor nos anima a disfrutar de comer, beber y alegrarnos en nuestro trabajo. En nuestro caso, valoramos las bendiciones que Jehová nos da cada día: la familia, la congregación y el privilegio de predicar. Esto nos ayuda a mantener una actitud positiva y agradecida.

🔍 Confiamos en lo que no entendemos (Ecl. 8:17)

El texto dice que el hombre no puede descubrir toda la obra de Dios. En el servicio, a veces no entendemos por qué algunas personas aceptan la verdad y otras no. Pero confiamos en que Jehová ve más allá de lo que nosotros vemos. Esa confianza nos da paz y nos impulsa a seguir predicando.

👑 Jehová es la autoridad suprema (Ecl. 8:5)

El texto dice que el que guarda el mandamiento no sufrirá ningún mal. Aunque respetamos a las autoridades humanas, nuestra obediencia principal es a Jehová. En el servicio, esto nos da valor para seguir predicando aun cuando no sea popular, porque sabemos que estamos obedeciendo al Rey más grande.

🌍 La injusticia no nos desanima (Ecl. 8:11-13)

A veces parece que a los malos les va bien, pero el texto nos recuerda que “no les irá bien a los malvados”. En el ministerio vemos mucha injusticia, pero no perdemos la esperanza. Sabemos que Jehová actuará en el momento justo, y mientras tanto seguimos predicando con confianza en su justicia perfecta.

🎁 Disfrutemos las bendiciones presentes (Ecl. 8:9, 15)

El escritor reconoce que la vida tiene dificultades, pero también nos anima a disfrutar lo que Jehová nos da. En nuestro caso, disfrutamos de la hermandad, de la predicación y de las pequeñas alegrías que Jehová nos permite. Esa actitud positiva nos ayuda a mantenernos firmes y agradecidos