📝Estudio de La Atalaya | Semana 29 de septiembre a 5 de octubre de 2025 ¿Puede seguir aprendiendo de las enseñanzas básicas?

Comentarios bien preparados del Estudio de La Atalaya | Semana 29 de septiembre a 5 de octubre de 2025 "¿Puede seguir aprendiendo de las enseñanzas básicas?"

Comentarios bien preparados del Estudio de La Atalaya | Semana 29 de septiembre a 5 de octubre de 2025

Reflexiona con este análisis del Estudio de La Atalaya (29 de septiembre a 5 de octubre de 2025) sobre cómo Cómo seguir aprendiendo cosas nuevas de las enseñanzas básicas de la Biblia aunque llevemos muchos años en la verdad..

"¿Puede seguir aprendiendo de las enseñanzas básicas?"

1. ¿Cómo se sintió usted cuando aprendió la verdad?

Comentario 1:
Aprender que Jehová es nuestro Dios y que su nombre es sagrado nos dio identidad espiritual. Fue como abrir una puerta a una amistad verdadera, donde sentimos que por fin sabíamos quién nos creó y cómo acercarnos a él.

Comentario 2:
Saber que los muertos no sufren nos dio paz. Dejamos atrás el miedo y la confusión que provocaban las creencias populares. Esa verdad nos consoló profundamente y nos ayudó a ver la muerte con esperanza.

Comentario 3 (lección en plural):
Cuando conocimos que la Tierra será un paraíso, nuestra visión del futuro cambió. Ya no vivimos con temor, sino con ilusión. Aprendimos que Jehová desea que vivamos para siempre, y eso nos llenó de propósito y alegría.

2. ¿Por qué sabemos que incluso los cristianos maduros pueden beneficiarse de las enseñanzas básicas de la Biblia?

Comentario 1:
Pedro escribió a cristianos maduros para recordarles verdades básicas. Esto muestra que, sin importar cuánto tiempo llevemos en la verdad, siempre necesitamos repasar lo esencial para mantenernos firmes.

Comentario 2:
Las enseñanzas básicas son como raíces profundas que nos sostienen cuando hay tormentas. Aunque tengamos experiencia, volver a ellas nos protege de ideas falsas y fortalece nuestra relación con Jehová.

Comentario 3 (lección en plural):
Aprendemos que nunca debemos subestimar lo básico. Si lo repasamos con humildad, nos mantenemos alertas ante peligros espirituales y fortalecemos nuestra fe, como lo hizo Pedro con los hermanos de su tiempo.

3. Explique con un ejemplo por qué todos los cristianos debemos seguir meditando en las enseñanzas básicas de la Biblia.

Comentario 1:
Como el cocinero experto que reinventa recetas con los mismos ingredientes, un cristiano maduro puede descubrir nuevas aplicaciones en textos conocidos, según sus circunstancias actuales.

Comentario 2:
Las enseñanzas básicas no pierden valor con el tiempo. Al contrario, se enriquecen. Al meditar en ellas, encontramos nuevas formas de aplicarlas en nuestra vida, especialmente cuando nuestras responsabilidades cambian.

Comentario 3 (lección en plural):
Aprendemos que meditar en lo básico nos permite crecer. Aunque ya conozcamos ciertas verdades, al reflexionar con profundidad descubrimos nuevas lecciones que nos ayudan a servir mejor a Jehová.

4. ¿Cómo nos ha cambiado la vida aprender que Jehová es el Creador?

Comentario 1:
Saber que Jehová nos creó nos dio sentido. Ya no vivimos por vivir, sino con la certeza de que alguien sabio y amoroso nos conoce, nos cuida y tiene un propósito para nosotros.

Comentario 2:
Esta verdad nos hizo sentir valiosos. Jehová no solo nos formó, sino que se interesa en nuestro bienestar. Eso nos da confianza para enfrentar la vida con esperanza y dignidad.

Comentario 3 (lección en plural):
Aprendemos que no somos producto del azar. Jehová nos creó con amor y propósito. Esta verdad nos llena de gratitud y nos motiva a vivir de forma que le agrade, sabiendo que nuestra vida tiene sentido.

5. ¿Qué lección nos enseña saber que Jehová es el Creador?

Comentario 1:
Reconocer que Jehová es el Creador nos enseña a ser humildes. No podemos cuestionar sus decisiones, porque su sabiduría supera la nuestra. Él siempre actúa con justicia y amor.

Comentario 2:
Job aprendió que defender su reputación no era lo más importante. Nosotros también debemos recordar que Jehová ve más allá y que confiar en su criterio es siempre lo mejor.

Comentario 3 (lección en plural):
Aprendemos que somos barro en manos del Alfarero. Si aceptamos con humildad su guía, aunque no entendamos todo, demostramos fe y dejamos que su voluntad moldee nuestra vida.

6. ¿Por qué es bueno que meditemos en la grandeza del Creador?

Comentario 1:
Meditar en la grandeza de Jehová nos ayuda a no confiar demasiado en nuestras ideas. Nos recuerda que su sabiduría es infinita y que siempre debemos buscar su guía en la Biblia.

Comentario 2:
Cuando contemplamos la creación, como el cielo estrellado, sentimos cuán pequeños somos y cuán grande es Jehová. Eso nos ayuda a mantener una actitud humilde y dependiente de él.

Comentario 3 (lección en plural):
Aprendemos que reflexionar en la sabiduría de Jehová nos protege del orgullo. Si recordamos que su forma de ver las cosas es superior, estaremos más dispuestos a aceptar su dirección.

7. ¿Qué ayudó a Rahela a aceptar un cambio reciente en la organización?

Comentario 1:
Rahela se sintió incómoda con un cambio, pero al meditar en que Jehová guía a su organización, logró aceptarlo. Esto muestra que confiar en el Creador nos ayuda a adaptarnos con fe.

Comentario 2:
Aunque los cambios pueden parecer extraños al principio, orar y reflexionar en la sabiduría de Jehová nos permite verlos como parte de su dirección amorosa y no como simples decisiones humanas.

Comentario 3 (lección en plural):
Aprendemos que si confiamos en Jehová como nuestro Creador, aceptaremos con humildad los ajustes en la organización. Él sabe lo que es mejor y guía a sus siervos con sabiduría perfecta.

8. ¿Cómo nos ha beneficiado aprender por qué permite Dios el sufrimiento?

Comentario 1:
Saber que Jehová no causa el sufrimiento nos dio paz. Comprendimos que la raíz está en el pecado y la imperfección, y que Dios tiene un propósito de eliminarlo para siempre. Esa verdad nos acercó más a él y nos llenó de esperanza.

Comentario 2:
Muchos culpan a Dios por el dolor, pero nosotros aprendimos que su paciencia permite que millones lo conozcan. Esto nos ayuda a ver el sufrimiento con otra perspectiva y a valorar su amor y justicia.

Comentario 3 (lección en plural):
Aprendemos que, aunque sufrimos, Jehová nunca es la causa. Su paciencia nos da tiempo para acercarnos más a él y fortalecer nuestra fe. Esa comprensión nos consuela y nos motiva a seguir confiando en su promesa de acabar con el mal.

9. ¿En qué situaciones es bueno que repasemos las razones por las que Jehová permite el sufrimiento?

Comentario 1:
Cuando enfrentamos injusticias o la pérdida de un ser querido, recordar las razones por las que Jehová permite el sufrimiento nos ayuda a mantener la calma y la confianza en su propósito.

Comentario 2:
En momentos de dolor, repasar estas verdades nos protege de pensar que Jehová nos ha abandonado. Nos recuerda que él tiene un plan perfecto para eliminar el sufrimiento de raíz.

Comentario 3 (lección en plural):
Aprendemos que, cuando la vida nos golpea, debemos volver a lo básico: Jehová no es culpable del mal y pronto lo eliminará. Esa reflexión fortalece nuestra paciencia y nos da fuerzas para seguir adelante.

10. ¿Cómo ha logrado Anne sobrellevar la pérdida de su madre?

Comentario 1:
Anne halló consuelo al recordar que Jehová no causa el sufrimiento y que pronto habrá resurrección. Esa esperanza le dio paz en medio de la tristeza más profunda.

Comentario 2:
La fe en la promesa de Jehová de acabar con el dolor le permitió a Anne sobrellevar la pérdida. Meditar en esas verdades le dio una serenidad que superó sus propias expectativas.

Comentario 3 (lección en plural):
Aprendemos que, cuando enfrentamos pérdidas, debemos aferrarnos a las promesas de Jehová. Recordar la resurrección y su amor nos da paz y nos ayuda a soportar el dolor con esperanza firme.

11. ¿Por qué nos motiva a seguir predicando saber por qué permite Jehová el sufrimiento?

Comentario 1:
Saber que Jehová es paciente porque quiere que más personas lo conozcan nos impulsa a predicar. Cada día es una oportunidad para ayudar a alguien a acercarse a él.

Comentario 2:
La predicación se convierte en un acto de amor. Al comprender que Jehová da tiempo para que otros se arrepientan, sentimos el deber de compartir las buenas noticias con urgencia.

Comentario 3 (lección en plural):
Aprendemos que predicar es colaborar con Jehová en su propósito. Su paciencia nos motiva a ser constantes, sabiendo que cada palabra puede abrir la puerta a la salvación de alguien.

12. Al ver cómo se está cumpliendo la profecía sobre “los últimos días”, ¿de qué nos convencemos?

Comentario 1:
La degradación moral y la violencia confirman que vivimos en los últimos días. Esto fortalece nuestra fe en que la Biblia es confiable y que el fin de este sistema está cerca.

Comentario 2:
Cada noticia y cada actitud negativa que vemos en la sociedad nos recuerda que Jehová ya lo había predicho. Eso nos convence de que su Palabra es verdadera y digna de confianza.

Comentario 3 (lección en plural):
Aprendemos que la exactitud de las profecías nos da seguridad. Al verlas cumplirse, confiamos más en Jehová y nos mantenemos firmes, sabiendo que pronto traerá un mundo nuevo.

13. ¿Qué es bueno que nos preguntemos?

Comentario 1:
Jesús mostró que el hombre rico fue insensato por acumular tesoros materiales. Esto nos invita a preguntarnos si nuestras metas reflejan prioridades espirituales.

Comentario 2:
En un mundo que promueve la ambición, debemos reflexionar: ¿estamos usando nuestro tiempo y recursos para servir a Jehová o solo para acumular cosas pasajeras?

Comentario 3 (lección en plural):
Aprendemos que debemos revisar nuestras metas. Si dedicamos nuestras energías a lo espiritual, seremos ricos a los ojos de Dios y no caeremos en la trampa de vivir solo para lo material.

14. Tal como muestra la experiencia de Miki, ¿por qué es bueno que meditemos en las pruebas de que estamos viviendo en los últimos días?

Comentario 1:
Miki decidió ajustar sus metas al recordar que este sistema tiene poco tiempo. Eso le permitió servir a Jehová con mayor entrega y hallar verdadera satisfacción.

Comentario 2:
Meditar en que vivimos en los últimos días nos ayuda a priorizar lo espiritual sobre lo material. Como Miki, podemos tomar decisiones que nos permitan servir más plenamente.

Comentario 3 (lección en plural):
Aprendemos que, si recordamos que el fin está cerca, tomaremos decisiones sabias. Podemos posponer metas secundarias y enfocarnos en lo que tiene valor eterno en el nuevo mundo.

15. ¿Qué nos enseña el ejemplo de Santiago?

Comentario 1:
Santiago tardó en aceptar a Jesús, pero finalmente se convirtió en un cristiano fiel. Esto nos enseña que nunca debemos dar por perdidos a nuestros familiares.

Comentario 2:
Aunque alguien rechace la verdad hoy, puede cambiar mañana. El ejemplo de Santiago nos anima a ser pacientes y constantes en mostrar amor y dar testimonio.

Comentario 3 (lección en plural):
Aprendemos que debemos seguir predicando con urgencia, sin rendirnos con nuestros seres queridos. Jehová puede tocar sus corazones en el momento adecuado, incluso en el futuro.

16. ¿Cómo se ha beneficiado usted de los recordatorios de Jehová?

Comentario 1:
Los recordatorios básicos fortalecen nuestra fe y nos ayudan a enseñar mejor a otros. Aunque estén dirigidos al público, siempre nos edifican a nosotros también.

Comentario 2:
Cada recordatorio nos renueva el amor por Jehová y nos mantiene firmes. Nos recuerdan verdades sencillas pero poderosas que sostienen nuestra espiritualidad.

Comentario 3 (lección en plural):
Aprendemos que debemos valorar los recordatorios de Jehová. Nos hacen más hábiles para enseñar, aumentan nuestra fe y nos ayudan a mantener viva la gratitud hacia él.

17. ¿En qué situaciones pueden ayudarlo las enseñanzas básicas de la Biblia?

Comentario 1:
Cuando enfrentamos pruebas, recordar las enseñanzas básicas nos da paciencia y confianza en Jehová. Nos ayudan a mantener la calma y la fe en su propósito.

Comentario 2:
Si nos cuesta aceptar nuevas instrucciones, las verdades básicas nos recuerdan que Jehová es sabio y dirige a su pueblo con amor. Eso nos ayuda a ser humildes.

Comentario 3 (lección en plural):
Aprendemos que las enseñanzas básicas son un ancla en todo momento. Nos guían al tomar decisiones, nos fortalecen en las pruebas y nos mantienen leales a Jehová hasta el fin.

📌 Jehová es el Creador

Comentario 1:
Reconocer a Jehová como Creador nos da identidad y propósito. No somos fruto del azar, sino obra de un Dios sabio y amoroso que sabe lo que necesitamos. Esto nos motiva a confiar en su guía y a vivir con sentido.

Comentario 2:
Saber que Jehová nos formó nos enseña humildad. No podemos cuestionar sus decisiones, porque su sabiduría es infinita. Aceptar su voluntad nos ayuda a mantenernos en paz y a depender de él.

Comentario 3 (lección en plural):
Aprendemos que, como criaturas, debemos dejar que Jehová moldee nuestra vida. Si confiamos en su dirección, tendremos seguridad y podremos enfrentar cualquier situación con fe y serenidad.

📌 Las razones por las que Dios permite el sufrimiento

Comentario 1:
Comprender que Jehová no causa el sufrimiento nos da consuelo. Sabemos que el dolor proviene del pecado y la imperfección, y que Dios tiene un propósito para eliminarlo para siempre.

Comentario 2:
La paciencia de Jehová permite que millones lo conozcan antes del fin. Esto nos ayuda a ver el sufrimiento como temporal y a valorar el tiempo que él da para que otros se acerquen a él.

Comentario 3 (lección en plural):
Aprendemos que, aunque sufrimos, Jehová nunca es culpable. Su paciencia nos fortalece y nos motiva a confiar en que pronto pondrá fin al dolor, dándonos esperanza y resistencia en las pruebas.

📌 Estamos viviendo en “los últimos días”

Comentario 1:
Ver el cumplimiento de las profecías nos convence de que la Biblia es confiable. Esto nos impulsa a mantener la urgencia y a usar bien nuestro tiempo en lo que realmente tiene valor eterno.

Comentario 2:
La degradación moral y la violencia confirman que el fin está cerca. En lugar de desanimarnos, esto nos motiva a centrarnos en metas espirituales y a fortalecer nuestra fe en Jehová.

Comentario 3 (lección en plural):
Aprendemos que debemos vivir con sentido de urgencia. Si usamos nuestras energías en lo espiritual y no en lo pasajero, estaremos preparados para el nuevo mundo que Jehová promete.