Comentarios de "Nuestra Vida Cristiana" | Semana del 6-12 de octubre 2025 | ¿Está usando el apéndice A, “Verdades bíblicas que nos encanta enseñar”?
Si estamos hablando con alguien y vemos que es un buen momento, ¿cómo podemos presentar una verdad bíblica sencilla? (lmd apéndice A).
- Podríamos decir algo como: “¿Sabía que Dios promete acabar con el sufrimiento en la Tierra?”. Luego se puede abrir la Biblia en Apocalipsis 21:4 y leer: “Y les secará toda lágrima de sus ojos, y la muerte ya no existirá, ni habrá más tristeza, ni llanto, ni dolor.”
- Después se puede añadir algo sencillo, como: “Dios quiere que vivamos en un mundo sin sufrimiento, y esa es una promesa segura”. De esa manera, dejamos una semillita en el corazón de la persona y le mostramos un aspecto positivo del futuro que Jehová garantiza.
- Si queremos presentar una verdad bíblica sencilla sobre el futuro, podríamos decir algo como: ¿Sabías que la Biblia dice que pronto habrá un futuro mejor para la humanidad? Dios promete que habrá paz, salud y felicidad para todos. Por ejemplo, afirma que la Tierra nunca será destruida y que se reparará el daño que ha sufrido el medio ambiente. También promete que todos tendremos salud perfecta y que podremos vivir para siempre en la Tierra. ¿Te gustaría saber más sobre eso?
¿Qué temas les llaman más la atención a las personas del territorio?
- Muchas personas muestran interés en el futuro y en la seguridad de la familia. Les preocupa la situación mundial, la violencia y la inestabilidad económica. Por eso, escuchar que la Biblia promete un mundo en paz, donde nadie tendrá miedo y las familias podrán vivir seguras, despierta esperanza y motiva a seguir escuchando.
- Los temas que más llaman la atención a las personas en el territorio suelen ser: la esperanza de un futuro mejor, libre de problemas y sufrimiento; la importancia de la familia; la búsqueda de la verdad y del propósito de la vida; así como la situación mundial y cómo esta afectará el futuro de la humanidad.
- En nuestras conversaciones tratamos de mostrarles que la Biblia ofrece respuestas a sus preguntas y preocupaciones sobre la situación mundial, la violencia y la inestabilidad económica, y les explicamos que Dios tiene un propósito para la humanidad que se cumplirá pronto.
¿Qué podemos hacer para estar más familiarizados con los textos bíblicos del apéndice A?
- Para estar más familiarizados con los textos bíblicos del Apéndice A, podemos leer y estudiar regularmente los pasajes mencionados, memorizar algunos de los textos clave para poder recordarlos y compartirlos con otros, reflexionar sobre cómo aplicar sus enseñanzas en nuestra vida diaria, hablar de estas verdades bíblicas de manera natural y respetuosa, y orar pidiendo sabiduría y guía para entenderlas y aplicarlas.
- Leer y estudiar regularmente los pasajes mencionados, memorizar algunos textos clave, reflexionar sobre cómo aplicar esas enseñanzas en nuestra vida diaria, hablar de estas verdades de manera respetuosa y pedir a Jehová guía y sabiduría nos permitirá tener una mayor comprensión y familiaridad con los textos bíblicos, lo que a su vez nos ayudará a compartirlos con otros de manera efectiva.
- Es importante proponernos recordar al menos un texto bíblico de cada tema del Apéndice A, comenzando con los que más llamen la atención en nuestro territorio, y usarlos en la predicación para que nos sea más fácil retenerlos en la memoria. Así podremos compartir las verdades bíblicas de manera natural y eficaz con los demás.
Ponga el VIDEO “El hierro afila el hierro”: Cómo llegar a más personas. Luego pregunte:
¿Qué puede ayudarnos a hablar con más personas en nuestro territorio?
- Como vimos en el vídeo “El hierro afila el hierro: cómo llegar a más personas”, hay tres consejos que pueden ayudarnos a hablar con más personas en nuestro territorio:
- Uno, seamos observadores. Esto significa estar atentos a las oportunidades de hablar con personas en nuestro territorio, ya sea en la puerta de sus casas o en el camino entre una puerta y otra.
- Dos, estemos bien preparados. Esto incluye aprender a saludar y hacer preguntas sencillas en el idioma de las personas que viven en nuestro territorio, utilizando herramientas como la aplicación JW Language.
- Tres, sigamos buscando a las personas y cultivemos el interés. Esto significa tratar de volver a contactar a quienes no hemos encontrado en casa en otro momento y seguir fortaleciendo el interés que mostraron al hablar con nosotros.
- Podemos lograrlo si somos observadores. Muchas veces no encontramos a nadie en casa, pero tal vez en la calle o entre una puerta y otra sí haya personas con quienes conversar. Si recordamos que nuestro objetivo es dar testimonio en todo momento, descubriremos más oportunidades.
- Al aplicar las verdades bíblicas del apéndice en nuestras conversaciones, podemos compartir el mensaje de manera auténtica y significativa. Recordemos que la clave es ser naturales y genuinos en nuestras interacciones, permitiendo que la Palabra de Dios toque corazones y vidas.
- Al familiarizarnos con estos temas y textos bíblicos, podremos responder a las preguntas y necesidades de las personas de manera efectiva y compartir el amor de Dios de una forma que impacte sus vidas. Sigamos esforzándonos por ser discípulos que aman y sirven a otros, y que comparten la buena noticia de manera natural y auténtica.
.webp)