%20(1).webp)
Comentarios bien preparados del Estudio de La Atalaya | Semana del 10 al 16 de Noviembre de 2025
"Que llame a los ancianos"
Respuesta directa: Jehová demuestra su amor porque compró a sus ovejas con la sangre de Jesús y designó a los ancianos para cuidarlas. Ellos, siguiendo a Cristo, las protegen con cariño y las animan frente a peligros espirituales.
Explicación: El hecho de que Jehová haya pagado un precio tan alto y luego delegara el cuidado del rebaño a hombres capacitados muestra cuánto valora a cada oveja. Él quiere que reciban apoyo tierno, constante y protector para mantenerse seguras en lo espiritual.
Idea secundaria (nosotros): Esto nos recuerda que nunca estamos solos. Jehová ha organizado una estructura amorosa donde los ancianos reflejan su cariño. Podemos acercarnos a ellos con confianza, sabiendo que su labor es protegernos como parte del inmenso amor de Dios.
2. ¿Por quiénes se interesa Jehová en especial? (Ezequiel 34:15, 16)
Respuesta directa: Jehová se interesa especialmente por las ovejas que sufren. Usa a los ancianos para ayudar a quienes atraviesan dolor espiritual y quiere que acudamos a ellos además de orar.
Explicación: Ezequiel muestra que Jehová busca, cura y fortalece a los heridos. Él no solo observa, sino que actúa mediante los “pastores y maestros” capacitados para levantar al que está abatido espiritualmente.
Idea secundaria (nosotros): Si sentimos heridas espirituales, no debemos aislarnos. Jehová nos invita a buscar apoyo en los ancianos. Al hacerlo, reconocemos su provisión amorosa y cooperamos con el modo en que él nos restaura.
3. ¿Por qué este artículo nos beneficiará a todos?
Respuesta directa: Nos beneficia porque explica cuándo acudir a los ancianos, por qué hacerlo y cómo nos ayudan. Incluso quienes están fuertes pueden valorar más la ayuda divina y prepararse para futuras dificultades.
Explicación: El análisis amplía nuestra comprensión del papel de los ancianos como instrumentos de Jehová. Esto nos equipa emocional y espiritualmente para reconocer cuándo necesitamos apoyo y cómo aprovecharlo.
Idea secundaria (nosotros): Aunque hoy nos sintamos fuertes, este conocimiento nos fortalece para mañana. Agradecemos que Jehová nos prepare antes de que lleguen las pruebas, ayudándonos a confiar más en la guía de los ancianos.
4. ¿Cómo sabemos que Santiago 5:14-16, 19, 20 se refiere a alguien enfermo en sentido espiritual?
Respuesta directa: El contexto muestra que la “enfermedad” es espiritual: Santiago no dice que llame a un médico, sino a los ancianos, y menciona el perdón de pecados como parte del proceso de sanación.
5. ¿Cómo podemos revisar nuestro estado de salud espiritual?
Respuesta directa: Podemos evaluarlo comparando nuestro entusiasmo actual con el que teníamos al bautizarnos y examinando si seguimos disfrutando del estudio, las reuniones y la predicación sin que las cosas materiales hayan ocupado un lugar mayor.
6. ¿Qué debe hacer alguien que ha cometido un pecado grave?
Respuesta directa: Debe hablar con los ancianos, pues un pecado grave requiere atención inmediata para reparar su relación con Jehová. El arrepentimiento verdadero incluye obras, y una de ellas es confesarlo.
7. ¿Quiénes necesitan también la ayuda de los ancianos?
Respuesta directa: También quienes luchan con malos deseos o se sienten débiles espiritualmente necesitan la ayuda de los ancianos, quienes escuchan con atención y ofrecen consejo práctico.
8. ¿Qué tipo de errores no es necesario contarles a los ancianos?
Respuesta directa: No es necesario contarles cada error. Si lastimamos a alguien o nos enojamos, podemos aplicar Mateo 5:23, 24 o buscar instrucciones bíblicas. Solo recurrimos a un anciano si no logramos resolverlo.
9. Aunque nos dé vergüenza hablar con los ancianos, ¿por qué debemos hacerlo?
Respuesta directa:
Debemos hacerlo porque Jehová nos los dio para fortalecernos espiritualmente. Acudir a ellos demuestra fe en que Dios nos ayudará si confesamos y abandonamos nuestros pecados.
Explicación:
La vergüenza puede paralizarnos, pero Proverbios 28:13 muestra que el perdón llega cuando dejamos la ocultación. Los ancianos son canales de Jehová para brindarnos apoyo y restauración.
Idea secundaria (nosotros):
Cuando vencemos la vergüenza, mostramos confianza en Jehová. Este acto de valentía abre la puerta a su misericordia y nos recuerda que no enfrentamos nuestros errores solos.
10. ¿Qué puede pasar si intentamos esconder nuestros pecados?
Respuesta directa: Si los ocultamos, nos perjudicamos espiritualmente, emocionalmente y hasta físicamente, tal como le ocurrió al rey David, quien sufrió por no confesarlos.
11. ¿Qué más puede pasar cuando se esconden pecados graves?
Respuesta directa: Ocultarlos puede dañar a otros, afectar la paz de la congregación y apagar el espíritu santo. Además, encubrirlos nos hace culpables.
12. ¿Cómo apoyan los ancianos a los que están débiles en sentido espiritual?
Respuesta directa: Los ancianos escuchan con atención, hacen preguntas sabias y no se precipitan en juzgar. Se esfuerzan por entender completamente antes de aconsejar.
13. ¿Qué más harán los ancianos para ayudarnos?
Respuesta directa: Orarán por nosotros y aplicarán “aceite”, es decir, la verdad bíblica que calma, consuela y fortalece, ayudándonos a recuperar nuestra relación con Jehová.
14. ¿Cómo ayudan los ancianos a quien da “un paso en falso”?
Respuesta directa: Corrigen con espíritu apacible, como quien recoloca un hueso con cuidado para evitar más dolor. Lo hacen con humildad, conscientes de su propia imperfección.
15. ¿Qué podemos hacer si tenemos un problema?
16. ¿Qué responsabilidad tenemos?
Respuesta directa: Los ancianos aconsejan, pero no deciden por nosotros. Cada uno debe demostrar amor a Jehová tomando decisiones que lo honren diariamente.
Explicación: La guía de los ancianos nos ayuda a ver los asuntos desde la perspectiva divina, pero nos corresponde decidir. Eso fortalece nuestra capacidad de discernimiento y madurez espiritual.Idea secundaria (nosotros): Agradecemos que Jehová nos permita participar en nuestras decisiones. Al aplicar los consejos bíblicos, entrenamos nuestro discernimiento y mostramos que queremos agradarlo de corazón.
17. ¿A qué debemos estar decididos?
Respuesta directa: A acudir sin dudar a los ancianos cuando estemos débiles o espiritualmente enfermos, aprovechando el regalo amoroso que Jehová ha dado por medio de ellos.
Explicación: Jehová, mediante Jesús y los pastores que provee, cumple su promesa de alimentarnos y guiarnos. Ignorar esa ayuda sería desperdiciar una provisión diseñada para nuestro bienestar.
Idea secundaria (nosotros):Debemos estar decididos a no luchar solos. Aceptar la guía de los ancianos honra a Jehová y demuestra que queremos mantenernos fuertes como parte de su rebaño amado.
¿QUÉ CONTESTARÍAS?
1️⃣ ¿Cuándo debemos “llamar” a los ancianos?
Respuesta:
Debemos llamar a los ancianos cuando notamos que estamos débiles en sentido espiritual, cuando hemos cometido un pecado grave o cuando sentimos que estamos perdiendo la lucha contra malos deseos. También es sabio acudir a ellos antes de que nuestra relación con Jehová se deteriore, igual que buscamos ayuda médica antes de que un problema empeore.
2️⃣ ¿Por qué debemos “llamar” a los ancianos?
Respuesta:
Porque Jehová los ha puesto para cuidarnos con cariño y ayudarnos a recuperar la salud espiritual. Él usa a los ancianos para animarnos, corregirnos con espíritu apacible, darnos consejo bíblico y recordarnos su perdón. Al acudir a ellos demostramos humildad, fe y confianza en la guía que Jehová ha provisto.
3️⃣ ¿Cómo nos ayudan los ancianos?
Respuesta:
Nos ayudan escuchándonos con atención, dándonos consejos basados en la Biblia y orando por nosotros. Usan las Escrituras como un “aceite” que alivia, sana y fortalece. Con espíritu apacible nos ayudan a corregir pasos en falso, a recuperar la paz con Jehová y a seguir adelante con fuerzas renovadas.