馃摑Comentarios del Estudio de La Atalaya 17-23 Noviembre 2025 La mejor manera de reaccionar ante las injusticias
¿C贸mo pueden los cristianos enfrentar las injusticias? | Comentarios del Estudio de La Atalaya 17-23 Noviembre 2025
"La mejor manera de reaccionar ante las injusticias"
Preg. 1, 2 — ¿C贸mo reaccionan muchas personas ante las injusticias, y qu茅 es posible que nos preguntemos?
Nos indigna ver injusticias; muchos participan en protestas o apoyan l铆deres. Nosotros debemos preguntarnos: ¿c贸mo reaccionar de forma que honre a Jehov谩 y que no nos vuelva "parte del mundo"? Buscamos la respuesta en la gu铆a b铆blica.
Aunque la indignaci贸n es natural, nuestra reacci贸n debe alinearse con lo que ense帽a la Biblia. Nosotros consideramos si nuestras acciones nos acercan a Jehov谩 o nos alejan. La pregunta clave es: ¿qu茅 puede hacer ahora que sea conforme al Reino?Nos preocupa perder neutralidad pol铆tica. Al responder, recordamos que el Reino de Dios es la soluci贸n definitiva y que apoyar movimientos humanos puede desviarnos de nuestra misi贸n de predicar.
Sentimos compasi贸n por las v铆ctimas; por eso actuamos con empat铆a pr谩ctica: ayudamos a quien sufre, consolamos y ofrecemos apoyo sin asumir bandos pol铆ticos.
Nos preguntamos qu茅 podemos hacer ya: ense帽ar, consolar y predicar. Reconocemos nuestra responsabilidad personal de no delegar todo en gobiernos humanos.
JEHOV脕 Y JES脷S ODIAN LAS INJUSTICIAS
Preg. 3 — ¿Por qu茅 es natural que nos sintamos indignados ante las injusticias? (Isa铆as 5:7)
Nos indigna porque fuimos creados a imagen de Dios, y Jehov谩 ama la rectitud. Ver injusticia despierta en nosotros el deseo de justicia, lo cual es se帽al de estar hechos para reflejar su car谩cter.
Nuestro rechazo a la injusticia nace de que Jehov谩 valora la justicia. Nosotros sentimos esa indignaci贸n porque 脡l puso en nosotros un sentido de lo que es correcto y nos impulsa a actuar con integridad.Recordamos que la Escritura muestra la reacci贸n de Jehov谩 ante la injusticia; por eso nuestra indignaci贸n debe llevarnos a la oraci贸n y a la acci贸n espiritual, no a la venganza.
Aunque la indignaci贸n es justificable, nosotros vigilamos que no se convierta en amargura; la Biblia nos llama a conservar la paz interior mientras denunciamos lo malo.
Nuestra indignaci贸n nos motivar谩 a practicar la rectitud personal y a exhortar con amor, mostrando que queremos un mundo reflejo de la justicia divina.
Preg. 4 — ¿Qu茅 nos ense帽a sobre Jes煤s el relato del hombre con la mano paralizada?
Jes煤s se compadeci贸 y actu贸 para ayudar; mostr贸 que la empat铆a y la acci贸n para aliviar el sufrimiento son reacciones correctas ante la injusticia.
Al curar, Jes煤s puso la necesidad humana por encima de interpretaciones fr铆as de la ley. Nosotros aprendemos que la compasi贸n activa es la respuesta evang茅lica frente al sufrimiento injusto.Aprendemos a no ser legalistas. Nosotros evitamos usar normas para justificar indiferencia; preferimos la aplicaci贸n sabia y compasiva de principios b铆blicos.
Jes煤s actu贸 personalmente. Nosotros, como congregaci贸n, imitamos su ejemplo cuidando y auxiliando, no solo opinando desde la distancia.
Nos recuerda que la prioridad es la persona necesitada; nuestra reacci贸n debe centrarse en aliviar y restaurar, no en aparentar rectitud.
Preg. 5 — ¿Qu茅 debemos recordar si nos enojamos por una injusticia?
Recordamos que la ira puede ser justa, pero no productiva si perdura; debemos controlarla y evitar que da帽e nuestra salud y testimonios.
Aun cuando la ira es natural, prolongarla puede destruirnos. Nosotros transformamos esa energ铆a en oraci贸n, servicio y predicaci贸n, evitando resentimientos y acciones irracionales.
Nos cuidamos: reconocemos la emoci贸n, procesamos en oraci贸n y buscamos apoyo b铆blico, protegiendo as铆 nuestro bienestar emocional.
Antes de actuar, pausamos y pensamos si la reacci贸n honra a Jehov谩. Evitamos respuestas impulsivas que empeoren la situaci贸n.
Convertimos indignaci贸n en motivaci贸n para orar, consolar y predicar; hacemos de la rabia un catalizador para el bien, no para la guerra.
C脫MO REACCION脫 JES脷S ANTE LAS INJUSTICIAS
Preg. 6 — ¿Qu茅 injusticias vio Jes煤s cuando estuvo en la Tierra?
Jes煤s observ贸 injusticias religiosas y sociales: reglas opresivas, abuso por autoridades y falta de compasi贸n. Nosotros aprendemos a discernir esas situaciones con visi贸n espiritual.脡l vio c贸mo la religiosidad hip贸crita y el poder mal usado da帽aban a la gente. Nosotros reconocemos situaciones similares hoy y respondemos con la ense帽anza del Reino, no con pol铆tica.
Jes煤s no tom贸 partido por revoluciones; nosotros entendemos que imponer soluciones humanas no resuelve el problema de ra铆z.
Ante las injusticias, priorizamos predicar las buenas nuevas, porque el cambio de coraz贸n produce la transformaci贸n duradera que la acci贸n pol铆tica no garantiza.
Sentimos la injusticia, pero actuamos especialmente buscando la sanidad espiritual de quienes sufren, brindando consuelo y esperanza.
Preg. 7, 8 — ¿Por qu茅 no intent贸 Jes煤s acabar con las injusticias de su tiempo? (Juan 18:36
Jes煤s comprend铆a que la ra铆z del problema radica en la influencia de Satan谩s y en la imperfecci贸n inherente a la humanidad; 煤nicamente el Reino de Dios posee la autoridad y el poder necesarios para erradicarlo de manera definitiva.
脡l centr贸 su ministerio en proclamar el Reino, la soluci贸n divina destinada a transformar tanto los corazones como los sistemas. Nosotros seguimos su ejemplo adoptando la misma estrategia: ense帽ar la soluci贸n definitiva en lugar de impulsar reformas humanas.
Al evitar activismo pol铆tico, mantenemos coherencia con el mensaje del Reino y preservamos nuestra neutralidad cristiana.
Mientras esperamos, usamos el tiempo predicando y ayudando a individuos, confiando en la promesa de la justicia de Jehov谩.
ANTE UNA INJUSTICIA, IMITEMOS A JES脷S
Preg. 9 — ¿Por qu茅 estamos convencidos de que solo el Reino eliminar谩 las injusticias?
Porque la Escritura revela que Jehov谩 echar谩 fuera a Satan谩s y establecer谩 un gobierno justo; s贸lo as铆 se eliminar谩n las causas profundas de la injusticia.
Los problemas tienen ra铆z espiritual e imperfecci贸n humana; el Reino de Dios operar谩 con autoridad y rectitud perfectas. Nosotros apoyamos esa esperanza y la anunciamos con confianza.Nos negamos a creer que cambios humanos permanentes sean posibles sin la direcci贸n divina; mantenemos esperanza basada en promesas b铆blicas.
Al explicar nuestra convicci贸n, llevamos consuelo y seguridad a quienes sufren, asegur谩ndoles que la justicia plena vendr谩.
Preg. 10 — Seg煤n Mateo 5:43-48, ¿por qu茅 no intentamos promover cambios sociales?
Porque Jes煤s nos orden贸 amar incluso a los enemigos y no adoptar actitudes rebeldes; promover cambios sociales mediante confrontaci贸n puede contradecir ese mandato.
Muchos movimientos son conflictivos y pueden incitar violencia. Nosotros preferimos seguir el camino de amor y neutralidad que Jes煤s ense帽贸, mostrando una alternativa pac铆fica y divina.Mantenernos fuera de luchas pol铆ticas preserva nuestro testimonio y permite que otros vean la diferencia del mensaje cristiano.
Evitar movimientos pol铆ticos reduce la posibilidad de ser influenciados por ideolog铆as que distorsionan nuestra fe.
En lugar de protestar, nosotros predicamos, consolamos y ayudamos a quienes sufren, aportando soluciones espirituales que cambian corazones.
Preg. 11 — ¿Por qu茅 a veces nos puede resultar dif铆cil seguir el ejemplo de Jes煤s?
Porque la rabia y el deseo de justicia son naturales; cuando nos da帽an, sentimos ganas de actuar seg煤n la carne, lo que puede llevarnos a confiar en soluciones humanas.
Influencias externas y emociones intensas pueden desviarnos. Nosotros debemos examinar nuestras motivaciones y cortar v铆nculos que nos alejan del camino de Jehov谩.Revisamos con qui茅n nos asociamos; si ciertas compa帽铆as nos incitan a buscar soluciones humanas, tomamos distancia para proteger nuestra fe.
Reconocemos que resistir la reacci贸n natural exige esfuerzo y oraci贸n; pedimos a Jehov谩 sabidur铆a y control emocional.
Recordamos c贸mo Dios corrigi贸 a quienes se dejaron llevar y aprendemos a elegir caminos que reflejen la fe en el Reino.
Preg. 12 — ¿Por qu茅 debemos elegir con cuidado lo que vemos, leemos o escuchamos?
Porque la informaci贸n sesgada o repetitiva puede inflamar la emoci贸n y desviarnos; nosotros regulamos lo que consumimos para mantener calma y perspectiva b铆blica.
Exponernos constantemente a noticias indignantes puede erosionar la esperanza y la neutralidad. Nosotros escogemos fuentes que informen sin fomentar rencor ni radicalismo.
Limitamos el tiempo en redes y exposiciones medi谩ticas que provoquen amargura; esto protege nuestra salud espiritual y emocional.Al reducir consumo de noticias negativas, usamos tiempo en oraci贸n, estudio b铆blico y predicaci贸n, acciones que realmente ayudan.
Aplicamos principios b铆blicos para discernir qu茅 contenidos permiten edificarnos y cu谩les nos arrastran hacia actitudes contrarias al evangelio.
Preg. 13 — ¿C贸mo nos ayuda la lectura diaria de la Biblia?
La lectura diaria nos recuerda la soberan铆a y justicia de Jehov谩; nos da consuelo y perspectiva, y nos fortalece para aguantar injusticias sin perder la esperanza.
Meditar en textos que muestran la justicia divina nos centra en la verdad. Nosotros usamos la Palabra para contrarrestar la rabia y para fortalecer nuestra confianza en la intervenci贸n de Dios.
Los relatos b铆blicos de quienes confiaron en Jehov谩 nos dan ejemplo y coraje; meditarlos nos impulsa a seguir fieles en medio de la adversidad.
La disciplina de leer y meditar crea un banco de vers铆culos que podemos recordar en momentos de tentaci贸n e indignaci贸n.
La Biblia no solo consuela; nos gu铆a en c贸mo actuar con amor y sabidur铆a ante las injusticias del mundo.
¿QU脡 PODEMOS HACER AHORA?
Preg. 14 — ¿Cu谩l es una de las cosas que podemos hacer ahora? (Colosenses 3:10, 11)
Podemos decidir tratar a todos con respeto y amor, reflejando la nueva personalidad que Jehov谩 desea; esa conducta muestra que el Reino es diferente.
Aunque no podamos eliminar injusticias globales, s铆 podemos cambiar nuestra conducta personal; nosotros practicamos el amor y la igualdad con todos, testificando del Reino.Cada acto justo y respetuoso es una semilla; nosotros sembramos con palabras y hechos que ayudan a transformar corazones.
Vivimos la ense帽anza de la Biblia en el trato diario: no hacemos distinci贸n de personas y demostramos compasi贸n, aun con quienes no nos agradan.
Al ser amables y justos, atraemos a otros a la verdad; la conducta cristiana puede influir m谩s que protestas y enfrentamientos.
Preg. 15 — ¿Qu茅 conseguimos al predicar?
Al predicar, proclamamos el Reino que transformar谩 corazones; cada persona alcanzada es una potencial mano menos que contribuye a la injusticia.
La predicaci贸n cambia valores. Nosotros vemos testimonios de personas que dejaron violencia y odio tras conocer las ense帽anzas b铆blicas; esa transformaci贸n reduce las causas de la injusticia.Predicar da esperanza a oprimidos: les presentamos una soluci贸n segura y eterna, y eso consuela hoy y prepara para el ma帽ana.
Ense帽ar principios b铆blicos ayuda a formar ciudadanos honestos y pac铆ficos, disminuyendo injusticias futuras.
Predicar es coherente con nuestra neutralidad: no imponemos sistemas humanos sino que ofrecemos la alternativa divina, con el amor como herramienta.
Preg. 16 — ¿Por qu茅 quiere usted predicar el mensaje del Reino?
Porque creemos que el Reino traer谩 justicia perfecta; predicando damos esperanza y ofrecemos la 煤nica soluci贸n verdadera a quienes sufren injusticias.Al compartir la buena nueva, nosotros ayudamos a que las personas cambien de mentalidad y conducta; la transformaci贸n personal es el inicio del cambio social real y duradero.
Predicamos por compasi贸n: queremos que los otros conozcan alivio y consuelo y que no sigan atrapados en sentimientos destructivos.
Nos sentimos responsables de transmitir la verdad; predicar es el servicio m谩s eficaz que ofrecemos en favor de la justicia.
Nuestra experiencia transformadora nos impulsa: al compartir lo que nos ayud贸, contribuimos a que otros tambi茅n dejen h谩bitos da帽inos.
Preg. 17 — ¿C贸mo nos ayuda Jehov谩 a sobrellevar las injusticias de este mundo?
Jehov谩 nos asegura que hay un fin para la injusticia: expulsar谩 a Satan谩s y establecer谩 justicia mundial; esa promesa nos sostiene y nos motiva a perseverar.
Mientras esperamos, Jehov谩 nos consuela y nos instruye mediante la Biblia. Nosotros nos refugiamos en promesas divinas y en la hermandad que nos apoya para seguir fieles.La congregaci贸n es un apoyo real: oraciones, visitas y ayuda pr谩ctica nos sostienen cuando la injusticia nos afecta de cerca.
Jehov谩 nos da fuerza para predicar aun en medio de oposici贸n; esa actividad nos ayuda a sobrellevar y a actuar con prop贸sito.
Meditamos en la promesa del nuevo mundo y eso convierte nuestras pruebas actuales en "moment谩neas y ligeras", manteniendo intacta nuestra esperanza.
.webp)